Economia

¿cuánto podría subir y quién tiene la última palabra?

Published

on



¿Qué es el salario mínimo?

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el salario mínimo es la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que hayan efectuado durante un periodo determinado, cuantía que no puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.

¿Desde cuando existe en México?

Álvaro Obregón, en calidad de general en jefe del Ejército de Operaciones, expidió el decreto con el que se estableció por primera vez un salario mínimo en el país el 9 de abril de 1915.

En un entorno en el que la mayoría de la población trabajadora del país se dedicaba a la actividad jornalera, el decreto, autorizado por Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, fijó el salario mínimo para las personas de esta actividad en 75 centavos diarios (se estima que dicho monto equivaldría a alrededor de 46 pesos de hoy).

Debido al proceso revolucionario, este decreto sólo aplicó en los estados de Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato, y se extendió conforme el Ejército de Operaciones controló otras regiones del país.

¿De cuánto es el salario mínimo en México actualmente?

El salario mínimo que pueden recibir los trabajadores es de 278.80 pesos y de 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).

Este monto equivale a cerca de 8,480.17 pesos mensuales en casi todo el país, con excepción de la Zona Libre de la Frontera Norte, en donde el salario mínimo es de 12,771.35 mensuales.

Comparado con el año anterior, el ajuste corresponde a un aumento de 12%

¿Quién decide el ajuste?

El aumento al salario mínimo en México es resultado de negociaciones entre el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo, con los sectores patronales y obrero.

Según datos oficiales, entre 2018 y 2024 la tasa de pobreza se redujo en 6.1 puntos porcentuales debido al salario mínimo. En otras palabras, de las 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza en el periodo, 6.6 millones se pueden atribuir exclusivamente a los incrementos del salario mínimo.

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo en 2026?

Se espera que el incremento al salario mínimo para el año entrante sea anunciado en las siguientes semanas. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su deseo de que aumente nuevamente 12% para 2026, sin embargo esa tasa casi triplica a la inflación actual.

El gobierno federal tiene como objetivo la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, con lo cual se busca que con este ingreso se puedan adquirir 2.5 canastas básicas.

Si aumentará 12% en 2026, el salario mínimo quedaría en 312.2 pesos y 470.2 pesos para la frontera norte.

Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum dijo que el salario seguirá aumentando para llegar al equivalente de compra de 2.5 canastas básicas diarias, lo que representaría aumentos nominales de 11% en los próximos años.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil