Economia
¿Cuánto subirá la gasolina y el diésel por la reforma tributaria? Estas son las cuentas que hace el ministro de Hacienda, Germán Ávila

Para recaudar 26,3 billones de pesos y terminar de financiar el Presupuesto General de la Nación del 2026, una de las apuestas de la reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro es aumentarle el IVA a la gasolina y al diésel.
Este incremento será gradual. A partir del 2026 la tarifa aumentará desde el 5 por ciento actual hasta un 10 por ciento para la gasolina, y desde el 1.° de enero de 2027 estará gravada con la tarifa general del 19 por ciento.
En el caso del diésel, la nueva tarifa del 10 por ciento se cobrará durante los años 2026 y 2027, mientras que el IVA del 19 por ciento aplicará a partir del 1.° de enero de 2028.
Foto:iStock
En entrevista con EL TIEMPO, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que este aumento en el IVA provocaría que el precio de la gasolina suba aproximadamente 460 pesos, que actualmente es de 15.868 pesos, en promedio.
Entre tanto, el galón de diésel se encarecería 250 pesos. Hoy en día el precio promedio nacional es de 10.685 pesos, teniendo en cuenta las 13 ciudades principales de Colombia.
Sin embargo, cálculos iniciales de Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, sugieren que el galón de gasolina tendrá un incremento mayor, de 1.783 pesos, mientras que el diésel subiría 1.274 pesos.
Germán Ávila, ministro de Hacienda. Foto:Minhacienda
Por su parte, la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce) estima que el incremento será de 2.012 pesos en la gasolina, y de 1.295 pesos en el diésel.
Este mayor precio no solo tiene en cuenta el incremento del IVA al 19 por ciento, sino también el aumento del 94 por ciento en el impuesto al carbono y la incorporación del IVA al etanol, un biocombustible que se mezcla con la gasolina.
Estos incrementos adicionales también hacen parte de la reforma tributaria que radicó el gobierno del presidente Gustavo Petro ante el Congreso de la República el pasado 3 de septiembre.
Foto:Istock.
Además del aumento que tendrán los precios de los combustibles, el ministro de Hacienda reconoció que estos mayores impuestos provocarán una afectación sobre la inflación, aunque sería “pequeña”.
En la inflación de la gasolina se calcula que será de cerca de 0,25 puntos y en el diésel de 0,19 puntos. “Es una incidencia marginal muy pequeña que no va a tener impactos inflacionarios significativos”, agregó.
También considera que la incidencia del aumento de la gasolina en los hogares de bajos ingresos será “muy pequeña”, ya que el uso de combustibles fósiles no representa ni el 2 por ciento del gasto de la canasta familiar de los sectores más pobres.