Economia

¿Cuánto tendría que pagar por la transferencia de 1 millón de pesos, si aprueban el impuesto del 1,5 % para billeteras digitales?

Published

on


El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia presentó una propuesta para modificar el régimen de retención en la fuente del 1,5 % para todos los pagos con Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y códigos QR.

De acuerdo con lo expuesto por la entidad, este proyecto de decreto tiene como propósito “igualar el tratamiento tributario de las tarjetas débito y crédito con otros medios de pago”.

La entidad considera que esta propuesta ayudaría a corregir la “asimetría fiscal”. Foto:iStock

LEA TAMBIÉN

También destacó que esta medida busca corregir una “asimetría fiscal” entre los productos que ofrecen las diferentes entidades bancarias. Sin embargo, la propuesta desató todo tipo de reacciones en redes sociales por parte de los usuarios.

A partir de ello, la entidad se vio en la obligación de explicar que las transacciones por Bre-B, Nequi, Daviplata u otros medios digitales que no supongan un ingreso para el receptor no estarían sometidos a retención en la fuente.

El proyecto aún no es aprobado. Foto:iStock

Esto significa que si una persona le pasa dinero a un familiar o amigo para pagar una cuenta, devolver un préstamo o enviar un regalo, no está obteniendo un ingreso tributario, tal como lo contempla la propuesta.

Por el contrario, si el proyecto decreto llega a ser aprobado y la persona cumple con los requisitos necesarios para ser agente de retención y el receptor recibe dinero por un bien o servicio, en ese caso sí sería un ingreso gravable.

LEA TAMBIÉN

Así puede calcular el impuesto

Aunque la propuesta estará abierta a ajustes hasta el 25 de octubre, plataformas como Nequi, Daviplata o Bre-B siguen siendo el tema de conversación entre los usuarios, ya que son las alternativas más usadas para los movimientos de bajo monto.

Esta preocupación se basa también en el cálculo de la retención en la fuente, porque si se aprueba el impuesto del 1,5 % para pagos a través de medios electrónicos que constituyen un ingreso, las personas tendrían que pagar 15.000 por una transferencia de 1 millón de pesos. 

La billetera tiene más de 24 millones de usuarios en Colombia. Foto:Nequi

Paso a paso para calcular el impuesto

  1. Identificar el monto total a transferir.
  2. Tener en cuenta el porcentaje del impuesto.
  3. Multiplicar el monto total por el porcentaje del impuesto.

Es importante mencionar que, según el Ministerio de Hacienda, no se estaría colocando un nuevo impuesto; por el contrario, es un ajuste de retención en la fuente ya existente. 

LEA TAMBIÉN

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil