Economia
¿Cuántos años de trabajo se necesitan en Colombia para comprar una casa? La IA lo reveló

Noticias RCN
julio 24 de 2025
05:46 p. m.
La aspiración de tener vivienda propia es un sueño compartido por millones en Colombia. Sin embargo, la realidad económica del país y los crecientes precios de la propiedad hacen que esta meta parezca, para muchos, cada vez más lejana.
En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) ofrece proyecciones, basándose en análisis de datos, que arrojan luz sobre una pregunta crucial: ¿cuántos años debería trabajar para poder comprarse una casa en Colombia?
Los resultados, aunque varían según la fuente y la metodología, pintan un panorama que exige una planificación financiera a largo plazo.
Según los datos de la IA, un colombiano que devengue el salario mínimo tendría que ahorrar, sin gastar un solo peso, durante un promedio de 31 a 33 años para adquirir una vivienda.
Este dato subraya la brecha entre los ingresos promedio y el valor de la vivienda en el país, posicionando a Bogotá con un promedio de 31 años de ahorro necesario.
¿Cuántos años debería trabajar para poder comprarse una casa en Colombia?
La cifra de 31 a 33 años es una estimación general, pero la realidad es mucho más matizada y depende directamente de los ingresos del hogar y del tipo de vivienda deseada.
Un estudio de BBVA Research sobre la Situación de Consumo en Colombia indicó que, si bien el ahorro de los hogares se ha recuperado, sigue lejos de los niveles óptimos.
Para acceder a un crédito hipotecario, los hogares con ingresos estables tienen más probabilidad de ser aprobados, lo que sugiere que la clave no solo es el salario mínimo, sino la capacidad de generar ingresos que superen este umbral.
Para el 2025, el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) se fijó en $1.423.500 COP (sin auxilio de transporte). Considerando que el valor máximo de una Vivienda de Interés Social (VIS) es de hasta $175.500.000 COP, e incluso hasta $195.000.000 COP en grandes aglomeraciones urbanas, la ecuación se vuelve compleja.
Expertos del sector financiero, como Grupo Oikos, señalaron que, para comprar un apartamento en Bogotá con un plazo de 20 años, se necesitarían ingresos mensuales entre $3.1 y $6.8 millones de pesos, una cifra significativamente superior al salario mínimo. Este es el principal factor al considerar cuántos años debería trabajar para poder comprarse una casa en Colombia.
¿Qué factores debería considerar al planificar la compra de una vivienda en Colombia?
Más allá del ingreso, la IA también considera otros factores cruciales. La capacidad de endeudamiento familiar (sumando ingresos de varios miembros del hogar) puede aumentar las posibilidades de un crédito.
Asimismo, los subsidios de vivienda ofrecidos por el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar (que en 2025 pueden llegar hasta 30 SMMLV para familias con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos) son herramientas fundamentales que reducen el tiempo y el esfuerzo de ahorro.
Finalmente, es vital tener en cuenta los costos adicionales como el avalúo, el estudio de títulos y los impuestos, que pueden oscilar entre $500.000 y $800.000, e incluso representar un porcentaje del valor total de la propiedad.