Deportes
Regreso a Brasil: ¿una nueva oportunidad en medio del escándalo de abuso sexual?

El exdeportista Dani Alves se presentó este viernes en los tribunales de España para recuperar sus documentos de identidad español y brasileño, tras ser exonerado por la justicia al anularse su condena inicial de cuatro años y medio de prisión por la supuesta violación de una joven en un club nocturno de Barcelona en diciembre de 2022. El exatleta posee el permiso para salir del país y regresar a su natal Brasil.
Junto a su abogada Inés Guardiola, el exinternacional brasileño y exjugador del FC Barcelona se presentó en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para recoger los pasaportes, los cuales había entregado en marzo del año pasado cuando, tras 14 meses en prisión preventiva, la Audiencia de Barcelona le concedió la libertad bajo una fianza de un millón de euros.
Dani Alves salió de prisión. Foto:AFP
El tribunal levantó la condena contra Alves
Alves fue sentenciado inicialmente en febrero del año anterior por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por el asalto sexual a una joven de 23 años en el baño de un reservado de un club nocturno en la capital catalana, en diciembre de 2022.
No obstante, el pasado 28 de marzo el TSJC exoneró a Alves al anular la condena de la Audiencia, al considerar que el testimonio de la denunciante no fue “creíble”.
Con su declaración absolutoria, que la Fiscalía anunció que apelará, el TSJC levantó las restricciones que Alves tenía impuestas, entre ellas la confiscación de sus pasaportes brasileño y español y las comparecencias semanales ante la Audiencia de Barcelona, por lo que en la actualidad no existe impedimento para que el futbolista salga de España.
Dani Alves Foto:AFP
La denunciante, a través de su abogada, planea apelar
La abogada de la joven que acusó a Dani Alves de violación interpondrá el próximo lunes un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra la resolución que el pasado viernes lo absolvió de asalto sexual.
Según ha comunicado Ester García, letrada de la denunciante, el lunes, cuando finaliza el plazo para la interposición de recursos, presentará un documento contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de exonerar a Alves, tras el pronunciamiento en tal sentido por parte de la Fiscalía Superior de Cataluña.
La abogada solicitaba al TSJC una condena de doce años para Alves, al cuestionar la atenuante de reparación del daño que la Audiencia de Barcelona aplicó el año pasado al exfutbolista por los 150.000 euros que aportó al juzgado para enfrentar una posible indemnización para la víctima, lo que permitió reducir la pena que enfrentaba por asalto sexual.
Dani Alves Foto:EFE
Asimismo, la Fiscalía también apeló la resolución de la Audiencia argumentando que se debería aplicar esa circunstancia atenuante, por lo que solicitó al TSJC que lo condenara a nueve años de prisión.
DEPORTES