Deportes
¿De qué murió Miguel Ángel Russo? El entrenador del Boca Juniors luchó contra un doloroso cáncer

Este 8 de octubre se conoció la muerte de Miguel Ángel Russo, entrenador argentino con más de 30 años de trayectoria y quien se desempeñaba como entrenador de Boca Juniors. La reconocida leyenda del fútbol murió a los 69 años.
Llevaba semanas bajo observación permanente por un estado de salud “delicado” y bajo licencia, ya que no pudo dirigir durante los últimos partidos del Xenezie.
LEA TAMBIÉN
El cáncer de próstata que lo llevó a la muerte
Miguel Russo y el mensaje de Millonarios Foto:Prensa Millonarios
Russo fue diagnosticado de cáncer de próstata el 31 de julio de 2017, cuando dirigía al Millonarios colombiano, y pesar de ello decidió continuar en el banquillo. Ese mismo año consagró al equipo campeón ante Independiente Santa Fe, hazaña que repitió en febrero del año siguiente en la Superliga.
En este último mes Russo fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de su estado de salud, una de ellas producto de una infección urinaria.
En febrero de 2018, el entrenador fue operado en la ciudad de Bogotá y logró recuperarse al punto tal que continuó su trabajo, entre sesiones de quimioterapia, y terminó por conquistar el título local.
LEA TAMBIÉN

Miguel Ángel Russo cuando dirigió a Millonarios Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
“El cáncer me enseñó que el día a día es inigualable… Es una bendición ver crecer a los demás… ¿Para qué apurarse? Una mañana diré ´Hasta acá llego, punto’”. Y listo. Fue igual como futbolista, y así será como técnico. Con naturalidad, no va a ser calculado. No habrá análisis previo, será por las sensaciones. Yo me guío mucho por mis sensaciones. Una mañana voy a decir hasta acá llegué“, contó Miguel Russo en una charla con el medio argentino LA NACIÓN.
A principios de septiembre del presente año había ingresado al Hospital Fleni por un cuadro de deshidratación y quedó internado, aunque luego fue dado de alta. Días después fue trasladado al Instituto Fleming por una infección urinaria que se sumó a un malestar integral.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Con información de La Nación GDA