Connect with us

Tecnologia

DeepSeek: La IA china que desafiaba a Estados Unidos

Published

on


La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agiantados, y China ha irrumpido con una propuesta que amenaza el dominio de Estados Unidos en este sector. búsqueda profundaun modelo de IA de código abierto, ha generado una gran revolución en la comunidad tecnológica global. Su eficiencia, bajo costo y accesibiladas lo han convertido en una alternativa competitiva frente a gigantes como AbiertoAI.

Un ascenso meteororico

DeepSeek-R1, la última versión de este modelo, ha alcanzado rápidamente el primer puesto de descargas en la App Store de China y Estados Unidos. Su popularidad ha superado a la de ChatGPT, lo que evidencia un cambio en las preferencias de los usuarios.

El impacto de esta irrupción ha sido tal que los Los futuros del Nasdaq han reflejado pérdidas. superiores al 3%. Este comportamiento del mercado indica preocupación ante el desafío que DeepSeek representa para la hegemonía estadounidense en IA.

La clave del éxito: Código abierto

Una de las principales fortalezas de DeepSeek es su apuesta por el código abierto. Cualquier persona puede examinar, modificar y mejorar el modelo según sus necesidades. Esto ha fomentado la innovación y el desarrollo colaborativo dentro de la comunidad tecnológica.

Los expertos señalan que la eficiencia y el bajo coste del modelo lo convierten en una opción atractiva para empresas y desarrolladores independientes. DeepSeek cuenta con el respaldo de Huanfang Quant, una empresa de inversión que invierte en la expansión global.

Te puede interesar: Samsung presenta nuevos teléfonos con inteligencia artificial

Respuesta de Estados Unidos

La aparición de DeepSeek no se ha notado en Estados Unidos. El gobierno de este país ha reforzado sus inversiones en IA a través del proyecto ‘Puerta estelar’. Este programa busca destino 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos y fortalecer su liderazgo en inteligencia artificial.

Además, Washington ha implementado restricciones a la exportación de chips avanzados a China, lo que ha obligado a las empresas chinas a innovar con los recursos disponibles. A pesar de estas limitaciones, DeepSeek ha demostrado que es posible desarrollar tecnología competitiva sin acceso a los procesadores más avanzados.

Innovación con menos recursos

DeepSeek ha conseguido entrenar su modelo en tan solo 55 días con un presupuesto 5,57 millones de dólares. Este coste es significativamente menor que el de OpenAI, que ha invertido mucho más en el desarrollo de sus modelos.

El secreto del éxito de DeepSeek reside en el uso de los procesadores H800 de Nvidia. Aunque estos chips tienen una capacidad reducida en comparación con los modelos más avanzados, han permitido desarrollar una IA altamente eficiente.

DeepSeek no solo se destaca por su eficiencia, sino también por su accesibilidad. Su modelo de precios es mucho más económico que el de OpenAI. En términos de costos, DeepSeek cobra 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tokens de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tokens de salida. En comparación, OpenAI cobra 15 dólares por millón de tokens de entrada y 60 dólares por millón de tokens de salida.

Esta diferencia de precios ha atraído a empresas y desarrolladores que buscan soluciones de IA más asequibles sin sacrificar la calidad.

Te puede interesar: La IA que lo hace todo: Operador de OpenAI aprende, se adapta y se corrige solo

El debate sobre la censura

A pesar de sus avances tecnológicos, DeepSeek no está exento de polémicas. China ha impuesto regulaciones estrictas sobre el uso de IA, exigiendo que los modelos respeten los valores socialistas fundamentales. Esto significa que ciertos temas sensibles, como la masacre de Tiananmen o la independencia de Taiwán, son censurados.

Los usuarios han señalado que DeepSeek evita responder preguntas sobre estos temas, redirigiendo las consultas hacia otras áreas como matemáticas, programación y lógica. Esta censura ha generado un debate sobre la libertad de información y el papel de la AI en la sociedad china.

Te puede interesar: Sony Honda lanza el vehículo inteligente Afeela 1

Implicaciones globales

La aparición de DeepSeek marca un punto de inflexión en la carrera tecnológica entre China y Estados Unidos. Su éxito demesura que el dominio estadounidense en IA no es inquebrantable y que nuevas alternativas pueden surgir con enfoques innovadores.

Los países en desarrollo podrían beneficiarse de esta competencia, porque el acceso a la tecnología de IA es más asequible y puede impulsar avances en diversas industrias. La inteligencia artificial está transformando el mundo, y la aparición de DeepSeek es una prueba de que el futuro de esta tecnología es cada vez más diverso y competitivo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu bandeja de entrada.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com