Colombia
Defendió la decisión de sus homólogos

El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galánanunció Que no viajará a Washington Junto a Los Mandatario de Cuatro CiUdades Principales del País Dialógar Con El Gobierno de Estados Unidos y Evitar que el mar Colombia Descertificada. Los Alcaldes de Medellín y Cali, Así como delegados de Barranquilla ya se Encuentran en territorio norteamericano.
Lea También
Los Mandatarios de Medellín (Federico Gutiérrez), Cali (Alejandro Eder), Barranquilla (Alejandro Char) y Cartagena (Dumek Turbay) Viajarán Esta Semana Después de Haber Conocido Que la Administración de Donald Trump Podría Descertificar al País en la Lucha contra el Narcotráfico. El Alcalde Galán Iba A Hacer parte de la Comitiva, Pero tuvo que bajarse del autobús en las Útimas horas por otros compromisos.
El Alcalde de Bogotá no Viajará A Washington. Foto:Mauricio Moreno
Galán Arremetió contra Las declaraciones de Petro
La Noticia del Vije no Fue bien recibida por El Presidente de Gustavo Petro, Quien secríbe en su cuenta de x que “Estos Alcaldes no Están Autorizados para Representar a Colombia. La Constitución Es Clara. Certifiquen o no, La Constitución de Colombia se respeta “.
Lea También

Por eSo, en su Mensaje, El Alcalde Galán no Sólo anuncio que se quedará en su ciDad, Sino que también SE FUE EN CONTRA LAS AFIRMAPONES QE Hizo el Primer Mandatario. “Considero IMPORTANTE ACLARAR QUE LOS ALCALDES Estamos Facultados para viajar y Adelantar Gestiones Internacionales en pro de los Intereses de Nuestras Ciudades”, Afirmó El Alcalde.
Galán Sostuvo Que Cuando Esta Clase de Viajes Son Financiados por el Presupesto de la Ciudad, No hay un permiso o Autorizacia del Presidente ni del Gobierno Nacional.
Presidente Gustavo Petro Dijo que los Alcaldes No Estaban Autorizados de Viajar. Foto:Presidencia
El Alcalde Afirmó Que Tiene Muy Claro que los Alcaldes No Pueden Suplantar al Presidente en su función de Representar al País, Liderar Las Relaciones Internacionales de Colombia ni hablar a nombre del estado colombiano.
“Tenemos El Deber de Representar Los Intereses de Nuestras Ciudades. ESO Hacemos y Seígiremos Haciendo “, Dijo Galán en Defensa a la Decisión Que Tomaron Su Homólogos.
Lea También

Lo que está en juego con la certificación de ee. Uu.
Estados unidos definir Si Mantiena o no la certificación de la colombia en la lucha contra las drogas. El Presidente Donald Trump Debe anunciar Entre El 14 y El 15 de Septiembre que Países Cumplen con la Cooperación en Este Frente.
Donald Trump Debe anunciar Entre el 14 y el 15 de septiembre que se quede con la cooperación. Foto:AFP
Una Descertificación para colombia tenderría efectos fuertos: afectaría la cooperación bilateral, el comercio, el turismo y la inversión, además de favorecer al narcotraffic en el país.
El Gobierno de Gustavo Petro Busca inclinar la Balanza con una estratorción de Doble Frente: Por Un Lado, Resalta Ante Washington Los Golpes Recentes Contra Las Redes del Narcotrafato; por el OTRO, Mantiena su Respondo Político A Nicolás Maduro, EN MEDIO DE LA TENSIÓN GENERADA PORE EL DEPLIGUE MILECHOUNIDENSE EN EL CARIBE.
Aunque Estados Unidos Reconocimiento Los Avances en Incautaciones, Persiste la preocupacia por el aumento de los cultivos de coca y la lentitud en su erradicación: Apenas se Han Eliminado Unas 3.000 hectáreas de Las 30,000 Proyectadas.
María Paula Rodríguez Rozo
Periodista de Redacció Útimas noticias