Tecnologia
Deje españolas concentrarán Mayoritariamentos su inversión en ia este 2025

ASI es CÓMO LOS RESPONSABLE DE LA TOMA DE DECISIONES TI DE DE DO EL MUNDO EVALUAN EL PROMPRESO DE SUS ESTRATATE BASADAS EN INTELEGENCIA Artificial (IA) EN 2024, El Rorno de la Inversión y ela i ImpactO que Tecnología Tendrá Enlu Enlu planos. Un Nuevo Estudio de Ibm Realizado Por Morning Consult en Colaboración Con López Investigación Ha Encuestado A Más de 2.400 EjectutututuTos Con el Fin de Arrojar algo de Luz; Aquí las concusas.
A Nivel Mundial, Los datos revelan que las Empresas Están auismando su inversión en ia: Un terrio de los Encuestros Tiene Previsto Poner en Marcha Más de 20 Proyectos piloto de ia EN 2025, en comparación con el 20% EN 2024. LOS Datos Muestran Que Existe una brecha enre la inversión en ia y el roi, ya que no nosos de la mitad de los encuestados (47%) avars están viento un retorno positivo de sus inversionesA. Sin embargo, el estudio también constory que Ha Haido un Cambio en la forma en que se mide el éxito. Deje que la Emprosa Priorizan la Innovación y La Producividad Sobre el Ahorro de Costos, lo que demaestra el Valor Comercial de la ia en la actualidad.
De Manera similar, en España, El Estudio Expes Que, Aunque el 39% de las Emprasas españolas ha loggo un roi positivo de las inversiones en ia, Frente a la Media Mundial del 47%, LComo organizaciones Están Apostando por la ia A LARGO PLAZO Y CAMBIANDO LAS MÉTRRICAS DE ÉXITO. De Hecho, UE 45% de los responsables de ti del país Azeguró que la inversión en ia Estaba Impulso Elementos Iguales por la Innovación y El Roi.