Deportes

Deportivo Pereira anunció que comenzó a pagar sueldos atrasados a la misma hora en que goleaban a sus juveniles en Pasto

Published

on


A la misma hora en que comenzaba el partido entre su equipo Sub-20 y el Deportivo Pasto, Deportivo Pereira anunció, a través de sus redes sociales, que comenzó a hacer los pagos de los salarios atrasados del club.

El plantel profesional del Pereira entró en paro y no se presentó ni al juego del viernes, que los juveniles perdieron 1-5 contra Águilas Doradas, ni al de este lunes en el estadio Libertad, en el arranque de la fecha 18 de la Liga BetPlay.

Esta vez, la Sub-20 matecaña perdió 4-0 y el portero Samuel Atehortúa le detuvo un penalti a Yoshan Valois en el segundo tiempo.

LEA TAMBIÉN

El comunicado del Deportivo Pereira

“El Deportivo Pereira F.C. S.A. informa a los medios de comunicación, a nuestra hinchada y al público en general que en el día de hoy, lunes 27 de octubre, se dio inicio a los pagos de nómina correspondientes a las áreas administrativa, académica, divisiones menores y plantel profesional”, indicó el club en un comunicado. “Durante el transcurso de la semana se continuarán realizando los desembolsos restantes”, agregó.

Comunicado del Deportivo Pereira Foto:Deportivo Pereira

El comunicado estaba acompañado de una relación de empleados del club a los que se les consignó el salario este lunes, en el cual no están todos los jugadores: faltan nombres como Salvador Ichazo, Carlos Darwin Quintero, Juan David Rios, Marco Pérez, así como el del técnico, el venezolano Rafael Dudamel.

Rafael Dudamel, técnico del Pereira. Foto:Dimayor

Los jugadores del Pereira denunciaron la semana pasada que la situación era insostenible y que muchos de los integrantes del equipo tenían problemas para cubrir sus necesidades básicas. Por esta razón, a través de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), anunciaron que se iban a la huelga.

Acolfutpro sacó un fuerte comunicado sobre la situación del Pereira

Acolfutpro emitió este lunes un comunicado en el que denunció que existen “fallas estructurales” en el fútbol colombiano que afectan directamente la calidad de vida de los futbolistas.

“La situación del Deportivo Pereira, y los casos reiterados de otros clubes como el Deportivo Pasto, evidencian una práctica que vulnera derechos laborales, deteriora la imagen del torneo y afecta seriamente la integridad de la competencia”, dijo la agremiación.

“La DIMAYOR incumple el Reglamento de Licencia de Clubes de la FCF y además, no cumple sus propios estatutos, permitiendo que clubes que vulneran los derechos de los futbolistas sigan participando en las competencias oficiales como si nada ocurriera. Esta omisión institucional envía un mensaje peligroso: que el incumplimiento no tiene consecuencias”, agregó.

Acolfutpro también cuestionó la labor de Mindeporte, que solamente se pronunció en un escueto comunicado para decir que al Pereira no le habían suspendido el reconocimiento deportivo.

“¿Dónde está la inspección, vigilancia y control del Ministerio del Deporte? Es inaudito que, amparados por el reglamento del campeonato, un club pueda alinear un equipo juvenil con solo 14 futbolistas, sin arquero suplente, y con deportistas que no cuentan con contrato laboral, ni afiliación a seguridad social, ni cobertura de riesgos laborales”, recalcó.

ACOLFUTPRO comunicado. Foto:X: @acolfutpro

DEPORTES

Más noticias de Deportes



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil