Economia

Descuentos de hasta el 90 % en intereses y sanciones tributarias por mora hasta el 31 de octubre en Cartagena

Published

on


La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Secretaría de Hacienda, recordó a los contribuyentes que hasta el viernes 31 de octubre de 2025 podrán acogerse a descuentos especiales en intereses moratorios y sanciones aplicables a los impuestos distritales.

La medida se encuentra respaldada por el Acuerdo No. 188 del 30 de julio de 2025, expedido por el Concejo Distrital y sancionado por el alcalde Dumek Turbay Paz. 

LEA TAMBIÉN

Este acuerdo busca ofrecer facilidades de pago a los ciudadanos en mora, reducir el número de procesos de cobro coactivo y aumentar el recaudo para fortalecer las finanzas del Distrito.

60.000 procesos ya cuentan con medidas cautelares de embargo a cuentas bancarias. Foto:Alcaldía de Cartagena.

Detalle de los descuentos

El beneficio contempla tres tipos de alivios tributarios:

  • 90 % de descuento en intereses por mora, siempre que el contribuyente cancele la totalidad del capital adeudado, ya sea de toda su cartera o de las vigencias que escoja.
  • 70 % de descuento en intereses para quienes opten por realizar acuerdos de pago, con la condición de cancelar el 50 % de la cartera seleccionada como cuota inicial y completar un total de cinco cuotas dentro de los plazos establecidos.
  • 70 % de descuento en sanciones relacionadas con impuestos distritales, siempre que se pague el total del capital adeudado.

LEA TAMBIÉN

Estas condiciones aplican para los tributos de Impuesto Predial Unificado, Industria y Comercio y sus complementarios, Delineación Urbana, Sobretasa a la Gasolina, Publicidad Visual Exterior, Alumbrado Público y Contribución por Valorización, correspondientes a la vigencia 2025 o anteriores.

Procesos de cobro y medidas de embargo

Según ‘Caracol Radio’, el secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, informó que durante 2025 la dependencia ha iniciado más de 200.000 procesos de cobro coactivo por deudas relacionadas con el Impuesto Predial de vigencias comprendidas entre 2015 y 2023.

De ese total, 60.000 procesos ya cuentan con medidas cautelares de embargo a cuentas bancarias. 

Próximamente iniciaremos procesos de cobro coactivo por facturas vencidas de Impuesto Predial de las vigencias 2024 y 2025, por lo que invito a los contribuyentes a aprovechar los descuentos en intereses y sanciones vigentes y ponerse al día con el pago de impuestos”, señaló Fortich.

la Alcaldía busca promover una cultura de cumplimiento voluntario. Foto:iStock

Llamado al cumplimiento voluntario

El funcionario reiteró la invitación a todos los contribuyentes morosos para que se pongan al día y aprovechen los alivios tributarios. 

El pago de los impuestos sí se ve reflejado e invertido en las múltiples obras que el alcalde Dumek Turbay Paz está ejecutando a lo largo y ancho de la ciudad, contribuyendo juntos a la transformación de la ciudad”, afirmó el secretario Fortich González.

Con esta estrategia, la Alcaldía busca promover una cultura de cumplimiento voluntario y demostrar que los recursos recaudados retornan a la ciudadanía en forma de inversiones en infraestructura, servicios y proyectos comunitarios.

La Secretaría de Hacienda reportó que, a corte del 26 de octubre de 2025, la meta de recaudo presupuestada para la vigencia 2025, de $1,26 billones, presenta un avance del 84 %.

LEA TAMBIÉN

En total, $1,05 billones han ingresado a las arcas distritales gracias al pago de los principales tributos:

  • Impuesto Predial: $423.495.640.420.
  • Industria y Comercio y retención en la fuente: $570.716.500.062.
  • Sobretasa a la Gasolina: $50.614.160.000.
  • Impuesto de Delineación: $14.240.207.718.

Beneficios adicionales desde noviembre

El Acuerdo No. 188 también contempla beneficios adicionales para los contribuyentes que paguen sus deudas entre el 1.º de noviembre y el 31 de diciembre de 2025. 

En este periodo, las reducciones serán del 70 % en intereses moratorios y del 50 % en sanciones.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil