Colombia

Desmantelan red de distribución de medicamentos falsificados en dos localidades de Bogotá

Published

on


La Policia Nacionalen coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y con el apoyo de peritos y representantes de los laboratorios. Novartis, VITAMAC, Opella y Tecnoquímicas SAdesmantelaron en Bogotá dos puntos dedicados presuntamente a la elaboración y distribución irregular de medicamentos falsificados.

Las diligencias de todos los análisis y registros se realizaron tras una denuncia ciudadana recibida a través de la Línea Anticontrabando 159, que permitió ubicar un local comercial y una bodega en las localidades de Los Mártires y Fontibóndonde se realizaban actividades de fabricación, almacenamiento y comercialización ilegal de productos farmacéuticos.

LEA TAMBIÉN

Las autoridades incautaron 5.730 unidades de medicamentos falsificados o con registro sanitario vencido, además de 6.207 empaques primarios y secundarios, entre frascos, blísteres, cajas y cartones alusivos a diferentes productos. El avalúo comercial de la mercancía asciende a 56 millones de pesos.

Entre los elementos decomisados ​​se encontraron analgésicos, antibióticos y material profiláctico.los cuales fueron distribuidos sin las debidas autorizaciones sanitarias, representando un alto riesgo para la salud pública.

En los operativos se incautan analgésicos. Foto:Policia Fiscal y Aduanera

De acuerdo con los peritos y representantes de los laboratorios, los lotes hallados no aparecen en los sistemas oficiales de control, lo que indica que los productos son falsificados. Se tomarán muestras que serán enviadas a laboratorios especializados para determinar su composición y los posibles efectos adversos de su consumo.

Por su parte, el INVIMA verificó que varios de los medicamentos incautados carecían de registro sanitario y que otros presentaban alertas de riesgo para la salud, lo que refuerza la gravedad de los hechos y la necesidad de mantener los controles de vigilancia y seguridad sanitaria en el país.

LEA TAMBIÉN

Las entidades participantes señalaron que este resultado refleja el compromiso institucional por proteger la vida, la salud y la economía de los colombianos, combatiendo estructuras criminales dedicadas a la falsificacion y venta ilegal de medicamentos.

“La Fiscalía General de la Nación, el INVIMA y la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, continuarán desplegando operaciones de control, investigación y verificación en todo el territorio nacional, garantizando que los productos que llegan a los hogares colombianos sean legales y de calidad”, indicaron desde la Policía.

Las autoridades tomaron algunas muestras para verificar los medicamentos. Foto:Policia Fiscal y Aduanera

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad relacionada con el contrabando o la falsificación de medicamentos a través de la Línea Anticontrabando 159, el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co o la línea 320 302 2222disponibles las 24 horas del día. La colaboración ciudadana reiteraron, es fundamental para proteger la salud pública y fortalecer la legalidad en el país.

MIGUEL CASTELLANOS

EN X: @LOQUEOLVIDO

EL TIEMPO

Otras noticias recomendadas:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil