Tecnologia
Destapan uso de IA en ‘The Brutalist’, finalista a los Óscar, para perfeccionar la actuación de Adrien Brody | noticias de mexico

Con poco más de un mes para la 97ª edición de los Premios de la Academia, “El brutalista” se perfila como uno de los grandes favoritoscon posibilidades de llevarse el galardón a Mejor Película y para que Brady Corbet sea renovado como Mejor director.
Además, Adrián Brody podría conseguir su segundo Óscar como Mejor Actoraunque una revelación sobre el uso de inteligencia artificial (Iowa) en su interpretación podría cambiar la percepción de su actuación.
El papel de la IA en la mejora del desempeño
En una entrevista reciente con RedSharkNews, el editor de la película, David Jancsó, revelado que la IA fue utilizada para perfeccionar el cento húngaro de Brodyquien interpreta al sobreviviente del Holocausto y arquitecto László Tóth.
Aunque Brody tiene raíces húngaras por parte de madre, lograr un acento perfecto fue todo un desafío. Jancsó explicó que intentaron primero con doblaje tradicionalpero los resultados no fueron satisfactorios.
Finalmente, recurrieron a la IA de Respetoruna herramienta especializada que mejoró los matices del diálogo húngaro.
“Queríamos que el acento fuera tan perfecto que ni siquiera los nativos pudieren notar diferencias”, comentó Jancsó. “La mayoría del diálogo húngaro tiene una parte de mi voz integrada, reemplazando letras aquí y allá sin comprometer las interpretaciones de los actores”.
También te podría interesar: Meta genera un sistema de IA que traduce al instante de voz a voz en 36 idiomas
“Siguen siendo sus actuaciones”
Brody y tu coprotagonista Felicity Jones recibió entrenamiento intensivopero se recurríó a la IA para perfeccionar ciertos sonidos difíciles de captar.
Jancsó explicó que la IA fue utilizada para “ajustar ciertas letras en sus sonidos vocales”sobre todo porque los actores proceden del mundo anglosajón, donde ciertos fonemas son complicados de reproducir.
A pesar de la crítica que genera el uso de IA, Jancsó defiende que la herramienta solo mejoró el trabajo ya realizado por los actores:
“Lo que hicimos fue reemplazar letras aquí y allá. Pero no estábamos reemplazando las actuaciones; Queríamos que siguieran siendo las suyas.”
Pues es el único uso de la IA en la película: La arquitectura
La controversia no se limita al uso de la IA para perfeccionar los acentos. También se utilizó IA generativa al final de la película para crear una secuencia que muestra una serie de dibujos arquitectonicos en el estilo del arquitecto ficticio Tóth.
La creación de estas imágenes a través de IA ha generado críticas, pues muchos consideran que se podría aprovechar este recurso Disminuir la creatividad humana en una película centrada precisamente en la visión artística de un arquitecto..
A pesar de los debates éticos sobre el uso de la IA en el cine, Jancsó defiende la decisión, argumentando que la tecnologia solo acelera procesos ya realizado y ayuda a crear detalles que, de otra forma, no habría podido ser producidos deboto a las presupezueto y limitaciones de tiempo.

“La IA simplemente agiliza mucho el proceso. Usamos la IA para crear pequeños detalles que no teníamos el dinero ni el tiempo para rodar”, añadió.
“El Brutalista”: un fenómeno de premios
La película ha sido un éxito rotundo en la temporada de premios, acumulando varios premios Globos de Oro y reconocimiento unánime tanto de críticos como de la audiencia. La distribuidora A24 ha apostado firmemente por la película, considerándola uno de los logros cinematográficos más importantes del año.
La historia, que narra las luchas personales y artísticas de Tóthha cautivado por su narrativa meticulosa y sus visuales impresentes, a pesar de contar con un presupuesto modesto de 10 millones de dolares.
Los actores principales, como Guy Pearce y Felicity Jones, también han sido aclamados por sus interpretaciones, y la película se desta por su enfoque único y su estilo visual, que resalta la arquitectura brutalistaun estilo que surgió en la década de 1950 y que se caracteriza por su minimalismo y el uso de materiales vistos como el hormigón.
Defensores y detractores del uso de IA
El uso de esta tecnología ha desatado una ola de reacciones divididas en la comunidad cinematográfica. Algunos fanáticos del cine consideran que la IA no debe tener lugar en una película de autor como El brutalistaque fue creado con un bajo presupuesto.
“Y así perdí todo interés en ver esta película”, comentó un usuario en las redes sociales, mientras otro señaló irónicamente que el secreto detrás del bajo presupuesto fue que “nadie fue pagado”.
Ese embargo, otros defienden el uso de IA como una herramienta para mejorar la producción sin restaurar valor a la creatividad humana.
“Una de las películas más hechas mano, artísticas y creativas del año, pero claro, critican el uso de la IA en los detalles más mínimos, y lo admite, por cierto. ¿Ahora todo el trabajo duro de cientos de personas es inútil? Entendido. ¿Cómo no es esto hipócrita y una actuación?”, escribió un defensor.