Connect with us

Colombia

Desmantelada una red de 25 criminales que difundían imágenes de abuso infantil creadas con inteligencia artificial

Published

on

Detenidos 25 criminales que se dedicaban a distribuir imágenes de abuso infantil generadas por IA





De las aprehensiones realizadas, dos se llevaron a cabo en las provincias de Madrid y Barcelona

La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha participado en la captura de 25 miembros de una banda delictiva dedicada a la distribución de imágenes de abuso infantil generadas a través de inteligencia artificial (IA). Esta operación integra un esfuerzo global para combatir la explotación sexual infantil y ha permitido realizar 33 registros en múltiples países, incluidos cuatro en España, donde se ejecutaron dos aprehensiones en las provincias de Madrid y Barcelona.

Durante las inspecciones, las autoridades incautaron un total de 173 dispositivos electrónicos, de los cuales ocho fueron hallados en territorio español. Estos aparatos contenían 16,800 archivos asociados a material de abuso infantil generado por IA. La indagación permanece activa, y no se descartan más aprehensiones en los próximos días.

Las pesquisas iniciaron tras la aprehensión, en 2024, de un ciudadano danés, identificado como el líder de una plataforma en línea que distribuía contenido de abuso infantil generado artificialmente. Mediante esta plataforma, individuos de diversos países podían acceder a imágenes y videos a cambio de un pago simbólico.

Europol y el Grupo de Trabajo Conjunto de Acción contra la Ciberdelincuencia (J-CAT) han jugado un papel crucial en la coordinación de la operación, proporcionando apoyo a las autoridades nacionales involucradas. El Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol ha facilitado el intercambio de información, así como el análisis operativo esencial para avanzar en la identificación y aprehensión de los culpables.

El material de abuso sexual infantil generado por inteligencia artificial (CSAM, por sus siglas en inglés) representa un reto emergente para las autoridades. Los infractores emplean modelos de IA que pueden elaborar o modificar imágenes con un realismo creciente, lo que complica la detección de estos contenidos y la identificación de posibles víctimas.

Aunque en este caso las imágenes no representaban a menores reales, su difusión fomenta la cosificación y la sexualización infantil, perpetuando un problema que las autoridades buscan erradicar. Además, el incremento en el acceso a herramientas de IA para la creación de imágenes presenta nuevos desafíos en la lucha contra la explotación infantil en el entorno digital.

Además de las aprehensiones, la operación también incluye un enfoque preventivo. Europol y sus colaboradores han anunciado el lanzamiento inminente de una campaña en línea para concienciar sobre las consecuencias del uso de la IA con fines delictivos. Esta iniciativa contará con mensajes dirigidos a potenciales compradores de contenido ilegal, así como advertencias a través de redes sociales y llamadas telefónicas.

La implicación de la Policía Nacional en esta operación internacional evidencia el compromiso de las autoridades españolas en la lucha contra la explotación sexual infantil en el ámbito digital. Con un enfoque que combina acción policial, cooperación internacional y prevención, las autoridades continúan trabajando para abordar este tipo de delitos y proteger a los menores de amenazas potenciales en el entorno digital.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *