Economia
El impulso económico del cuarto trimestre catapulta las ganancias de Grupo Éxito en 2024

La mejor tendencia económica observada en el último trimestre del año anterior fue fundamental para que la cadena de tiendas colombianas Grupo Éxito, que también tiene presencia en Uruguay y Argentina, lograra terminar el año con cifras positivas en su balance. De acuerdo con lo informado por la empresa, el 2024 concluyó con ganancias en torno a 54 786 millones de pesos. Solo en el cuarto trimestre de ese año, las utilidades netas consolidadas de la organización aumentaron un 23 por ciento.
Los ingresos operativos del Grupo alcanzaron en ese mismo año 21, 9 billones de pesos, un 6 por ciento más que el año anterior, de los cuales más del 28, 7 por ciento se generaron en el cuarto trimestre de 2024. La actividad de retail e inmobiliaria en Colombia, junto con la operación en Uruguay, fueron esenciales para alcanzar esos resultados y ayudaron a equilibrar los resultados en Argentina, que enfrentó importantes desafíos macroeconómicos, señalaron desde la empresa.
Así, la actividad en Colombia representó el 74 por ciento de los ingresos operativos consolidados del Grupo (16, 3 billones de pesos), creciendo un 4, 7 por ciento en el último trimestre y un 2, 7 por ciento durante el año en su totalidad. Uruguay y Argentina, por su parte, generaron ingresos de 5, 6 billones de pesos en el año, representando el 26 por ciento de los ingresos consolidados.
Carlos Calleja, lidera el Grupo Éxito en Colombia. Foto: Grupo Éxito
Al analizar los resultados en Colombia, las directivas del Grupo resaltaron el incremento en las ventas durante un año que tuvo varios meses de dificultades económicas, una situación que se logró enfrentar gracias a la implementación de una estrategia comercial que tuvo efectos positivos en diversas categorías de productos. Por ejemplo, las ventas de alimentos crecieron un 3, 6 por ciento en comparación con 2023, la recuperación en la categoría de no alimentos en el último trimestre del año fue del 5, 8 por ciento, y el notable desempeño de las ventas a través de canales electrónicos y directos que representaron el 14, 7 por ciento de las ventas totales a lo largo del año.
Estrategia efectiva
Según lo divulgado por la empresa, las ventas de los canales de comercio electrónico y directo alcanzaron más de 2, 3 billones de pesos, impulsadas por un crecimiento del 11 por ciento en las ventas de alimentos y una recuperación en el último trimestre de la categoría de no alimentos, que creció un 12, 9 por ciento. Los pedidos a través de los diferentes canales digitales aumentaron un 21, 4 por ciento anualmente, logrando alcanzar 23, 5 millones de órdenes.
En la consolidación de los resultados del Grupo del año pasado, también fue esencial la unificación.
Sólido desempeño de las marcas para afianzar la operación en torno a Éxito y Carulla. Al concluir el año, se intervinieron 26 establecimientos, cuyas ventas aumentaron un 12 por ciento.
carulla Foto: carulla
Un elemento clave fue la actualización de los días temáticos, como “Martes del campo”, que incrementó el promedio de ventas más del 28 por ciento, en comparación con el mismo día antes de implementar la estrategia; “Miércoles de carnes frescas” (+ 54 por ciento) y “Viernes de celebración” (+ 45 por ciento).
Los resultados de la campaña de fortalecimiento de productos bajo “Precio Insuperable”, como opción de ahorro y alivio para el bolsillo de los consumidores, se suman a un portafolio de más de 1 000 productos de marca propia y reconocidas marcas nacionales del país, contribuyendo de manera significativa a los resultados totales.
Además, no se puede ignorar la contribución del sector inmobiliario, cuyos ingresos recurrentes experimentaron un crecimiento del 10,7 por ciento en comparación con el año anterior.
“En el sector inmobiliario, con la llegada de IKEA y la inauguración de Jardín Nómada, Viva Envigado se estableció como el centro comercial y empresarial más grande del país, con 159 000 metros cuadrados de área arrendable. Continuamos trabajando para mantener la preferencia de nuestros consumidores y para cumplir con nuestro Propósito Superior: Nutrimos de Oportunidades a Colombia”, destacó Carlos Mario Giraldo, gerente General de la organización.