Economia

Diputados aprueban gasto público con reasignaciones para Educación y Salud por 18,500 mdp

Published

on



El dictamen del gasto público se aprobó en lo particular con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, luego de empezar a las 9:20 de la mañana del miércoles, decretar un receso a las 8:00 de la noche a petición de los diferentes grupos parlamentarios, reanudar y votar pasadas las 5:30 de la mañana del jueves, luego de la presentación de 1,733 reservas a través de 300 oradores.

Con la votación a favor se aprobaron ajustes para el Poder Judicial a beneficio de los rubros de Salud, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente, Educación e Infraestructura, tras la presentación de reservas por parte de las diputadas Gabriela Benavides del Partido Verde Ecologista de México, y Merilyn Gómez Pozos, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Con esta votación, culmina la discusión del Paquete Económico 2026 en el Congreso, nueve días antes de su fecha límite. Este entrará en vigor a partir del primero de enero del siguiente año.

El Presupuesto aprobado, contempla 10.19 billones de pesos, lo que implica un incremento de 891,667 millones de pesos, y de 5.9% real frente al aprobado para 2025. Prevé que el crecimiento económico para el próximo año se ubicará entre 1.8 y 2.8%, y un déficit presupuestario de 1.3 billones.

“Cada peso de los 10.193 billones que integran esta propuesta está orientado a transformar recursos en bienestar, planeación en justicia y eficiencia en esperanza. En el corazón de este proyecto están las personas”, comentó Gómez Pozos al presentar el dictamen en el pleno, y destacó que los ejes prioritarios son el bienestar, seguridad, salud, educación e infraestructura.

Información en desarrollo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil