Colombia

Distrito de Barranquilla entrega avances en obras de seguridad de los nuevos CAI y la estación de policía en Rebolo

Published

on


La Alcaldia de Barranquilla informó avances en la construcción de la Estación de Policía Rebolo y tres Centros de Atención Inmediata (CAI) en los barrios El Limón, La Alboraya y La Victoria, como parte de una estrategia para fortalecer la presencia institucional y mejorar la capacidad operativa de la Policía Metropolitana.

LEA TAMBIÉN

Las obras, que hacen parte de una intervención más amplia en infraestructura de seguridadincluyen la fundición de losas, trabajos de mampostería, redes sanitarias y adquisición de ventanería. Según el Distrito, estos espacios permitirán brindar más cercano atención y funcional a las comunidades, en sectores históricamente afectados por riñas, hurtos y extorsiones.

En los CAI se está trabajando en el armado de las losas de cubierta. Foto:alcaldía de barranquilla

el alcalde Alejandro Char compartido en redes sociales imágenes del avance de las obras, destacando que “se construye seguridad para nuestra genteSin embargo, el anuncio se da en medio de una crisis de seguridad reconocida por el propio mandatario, quien en abril admitió que “la asignatura pendiente” de su administración ha sido precisamente la seguridad ciudadana.

Obras ya entregadas: infraestructura que empieza a operar

Más allá de los proyectos en ejecución como la Estación Rebolo y los CAI de El Limón, La Alboraya y La Victoria, la Alcaldía de Barranquilla ha entregado varias obras en materia de seguridad durante 2024 y 2025, como parte de la inversión los $150 mil millones. Entre ellas se destacan:

  • CAI Puerta Doradainaugurado en octubre en el suroccidente de la ciudad, construido en 45 días con inversión cercana a los $690 millones. Tiene más de 10.000 viviendas en una zona de expansión urbana, y fue ejecutado en alianza con la constructora MARVAL.
  • 20 CAI móviles tipo furgonetaequipados con celdas, radios y sistemas de comunicación, desplegados en puntos como Barrio Abajo, Plaza de la Aduana y Rebolo.
  • Estación del Malecón de Rebolocon más de 60 uniformados especializados en vigilancia comunitaria y atención turística.
  • CAI La Paz, Santo Domingo, Santa María y Gran Malecónhabilitados en 2024 para reforzar la operatividad policial en zonas de alta demanda.

Alejandro Char en la entrega del CAI Puerta Dorada a la ciudad. Foto:Alcaldía

Estas obras han sido acompañadas por dotación tecnológica y vehicular, incluyendo motocicletas, camionetas, radios y computadoras, además de campañas de patrullaje mixto con el Ejército y fortalecimiento de la Red de Apoyo.

Obras en marcha, pero con cautela

En la Estación Rebolo se está ejecutando la losa del segundo nivel, mientras que en los CAI se trabaja en las cubiertas y acabados finales. Las edificaciones serán tipo blindado, con garita, cocineta, vestidor, baño y depósito, según los diseños divulgados por la Alcaldía.

La inversión forma parte de un paquete de más de $150 mil millones destinados a seguridad, que incluye estaciones, subestaciones, CAI móviles, motocicletasradios, computadoras y sistemas de comunicación. Aunque el Distrito atribuye la reducción de delitos en octubre —como homicidios (-43%) y extorsiones (-88%)— a la acción institucional, expertos advierten que parte de esa mejora también podría coincidir con la tregua entre bandas criminales de Los Costeños y Los Pepes.

Los nuevos CAI buscan acercar la Policía a los barrios, reducir tiempos de respuesta y generar confianza. Sin embargola percepción de inseguridad sigue siendo alta. Encuestas recientes indican que solo el 44% de los ciudadanos se siente seguro en la ciudad, y el hurto a personas sigue siendo el delito más reportado.

En Barranquilla, la percepción de inseguridad sigue siendo alta. Foto:policia nacional

La administración distrital insiste en que estas infraestructuras permitirán una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias, y que se mantendrá la inversión en tecnología y patrullaje. No obstante, los analistas coinciden en que la seguridad necesita que esas edificaciones se acompañen de presencia constante, inteligencia operativa y confianza ciudadana.

LEA TAMBIÉN

Por su parte, la administración Char sigue enfrentando cuestionamientos por obras inconclusas y sobrecostos en proyectos anteriores, lo que ha generado escepticismo sobre la ejecución y sostenibilidad de las nuevas inversiones entre un sector de la ciudadanía.

También te podría interesar:

Conservatorio 40 años después: Justicia y memoria. Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil