Economia
Dólar perdió en la cerró la semana 57,21 pesos frente a la TRM, quedó en 4.129,50 pesos.

El dólar en Colombia terminó la semana con una cotización de 4.129,50 pesos, una caída de 57,21 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del viernes, ubicada en 4.186,71, en medio de un contexto internacional marcado por la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.
A nivel interno, la decisión del Banco de la República de mantener su tasa de política monetaria en 9,25 por ciento fue interpretada como una señal de independencia frente al Gobierno, generando confianza entre inversionistas extranjeros.
LEA TAMBIÉN
Según Bloomberg, el peso colombiano fue una de las monedas con mayor apreciación entre emergentes y en la región latinoamericana. Andrés Langeback, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, señaló que el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos también favoreció a Colombia al dejar al país con una tarifa de 10 por ciento, frente a 15 por ciento aplicada a competidores como Brasil y Ecuador.
Dólares. Foto:Mauricio Dueñas. EFE
Perspectivas a corto plazo
El dólar registró en la jornada un precio mínimo de 4.118 pesos y un máximo de 4.145 pesos.
Analistas como David Cubides, del Banco de Occidente, y Jhon Torres Jiménez, de Native Capital Management, señalaron que la barrera de 4.200 pesos sigue actuando como resistencia técnica, mientras que el mercado podría acercarse a los 4.100 pesos en próximas sesiones si persiste la presión bajista.
La negociación del viernes cerró la jornada a la baja en 4.129,50, al final de la jornada la divisa registró un precio mínimo de 4.118 pesos y un máximo de 4.145 pesos, con 1.723 operaciones por un monto de US$1.117 millones.
A casi una hora de la apertura del mercado el dólar se cotizó en 4.130,42 pesos, lo que representa una disminución de 56,29 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de 4.186,71 pesos.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
