Economia
Dólar se pegó buena subida en Colombia: precio oficial del 26 de agosto

El dólar terminó la jornada de este martes en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy 26 de agosto, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.056, lo que significó una reducción de $39 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.017.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.057, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.019. El promedio cotizado se encuentra en $4.043.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 848,33 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 674,891.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,1 % llegando a las 98,157 unidades.

Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
La decisión del presidente Donald Trump de despedir a la directiva de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook ha marcado una drástica escalada en sus esfuerzos por controlar el banco central estadounidense, una postura que pone en riesgo la independencia de la institución.
Durante meses, el mandatario estadounidense ha pedido al banco que recorte drásticamente las tasas de interés, criticando repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por llegar “demasiado tarde” y calificándolo de “imbécil”.
Sin embargo, los responsables de la política monetaria han mantenido estables los tasas de interés mientras monitorean los efectos de los amplios aranceles de Trump sobre los precios.
Al destituir a Cook, el presidente podría añadir una nueva voz a la junta directiva de la Fed para intentar influir en las tasas de interés a su favor.
Tras solicitar su renuncia la semana pasada, Trump publicó una carta el lunes por la noche en la que anunciaba su despido “con efecto inmediato”.
La decisión citaba acusaciones de declaraciones falsas en sus créditos hipotecarios y afirmaba que “hay suficientes causas para retirarla de su puesto”.

Pero Cook rechazó el martes la insólita propuesta de Trump de destituirla, alegando que no tenía autoridad legal para hacerlo. “No voy a renunciar”, dijo Cook, la primera mujer afroestadounidense en formar parte de la junta directiva del banco central, en un comunicado compartido a la AFP por su abogado, Abbe Lowell.
“El presidente Trump pretendió despedirme ‘con causa justificada’ cuando no existe causa legal alguna y no tiene autoridad para hacerlo”, añadió.
Lowell afirmó: “Presentaremos una demanda para impugnar esta acción ilegal”.