Colombia
“Tragedia en la Heladería: Dos Hombres y un Segundo Incidente cerca de un Colegio”
Aquí tienes el texto modificado:
El 14 de noviembre, a las 11:15 de la mañana, un grupo de individuos armados ingresó a una famosa heladería en el norte de Cali y abrió fuego contra otros dos hombres que se encontraban allí.
Este incidente ocurrió en el establecimiento de la avenida 6 con carrera 28, en el barrio Santa Mónica Residencial.
Una de las personas afectadas fue reconocida como Fredy Albeiro Zapato Rivas, conforme a la Policía Metropolitana de Cali. Se desplazaba en un Toyota TLX, con placas JWW 595. El otro individuo no tenía documentos.
Cuarenta minutos después del crimen en la heladería, un hombre fue asesinado en el barrio Belisario Caicedo, en la zona de la comuna 20, en la ladera montañosa de Cali, según indicó la misma Policía Metropolitana de la ciudad.
Sicarios en motocicleta le dispararon mientras caminaba cerca de una quebrada, a escasos metros de un centro educativo. Este suceso tuvo lugar en la carrera 6 oeste con calle Quinta, donde el asesinato aparentemente ocurrió frente a varios menores del colegio.
El área donde se encuentra la heladería, en el norte caleño, forma parte de la avenida Sexta, uno de los símbolos de la ciudad, donde se ubican restaurantes, bares, papelerías, pizzerías y centros comerciales.
La Sexta ha sido una de las ‘zonas rosas’ de Cali y una de las más concurridas. Por lo tanto, cuando comenzaron los disparos, el pánico se apoderó de los ciudadanos que estaban cerca. Temían salir heridos o incluso perder la vida por una bala perdida.
El barrio Belisario Caicedo, en la comuna 20, alberga familias de estratos bajos y medios, y se encuentra a 10 kilómetros de distancia del barrio Santa Mónica Residencial con la avenida Sexta Norte. El trayecto requiere aproximadamente 40 minutos para desplazarse de la ladera al norte de la capital vallecaucana.
La líder Cruz Magnolia Sánchez fue jueza de paz, en Cali. Foto:Archivo particular, subida por la Personería de Cali
Un día antes, ataque sicarial contra una lideresa, quien fue jueza de paz
Estos asaltos sicariales se dieron un día después de otro ataque con el mismo modus operandi en el que la víctima fue la lideresa Cruz Magnolia Sanchez, quien había sido jueza de paz en la comuna 2, al norte de la ciudad. Su asesinato ocurrió en el barrio La Campiña, también en el norte y cercano a la avenida Sexta.
La lideresa Sánchez fue blanco de disparos con arma de fuego. Este suceso ocurrió a las 12:30 del día, en la avenida Sexta Norte con calle 34.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de la ciudad, un individuo en motocicleta arribó al lugar donde se hallaba la víctima y le disparó. Debido a la gravedad de sus lesiones, falleció en el mismo lugar del ataque, mientras que el sicario se dio a la fuga en su vehículo.
La exjueza de paz Cruz Magnolia Sánchez. Foto:Redes sociales.
De manera contundente, el personero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, condenó y expresó su profundo pesar por el atentado criminal contra la reconocida líder comunitaria. Se había desempeñado como jueza de paz en la comuna 2, en el norte caleño.
El representante del Ministerio Público en la capital del Valle solicitó “celeridad en las pesquisas de este acto de violencia
que se registró en la calle Sexta”.
“La afectada fue asesinada de manera inmediata tras haber participado, en horas matutinas del 13 de noviembre, en una mesa técnica dirigida por la Personería de Cali”, indicó Mendoza.
“El delito ocurrió durante este momento de reflexión en el cual se llevó a cabo un seguimiento a las problemáticas del área de Alto Menga, particularmente, aquellas vinculadas con el acceso al suministro de agua potable y la necesidad de fortalecer la oferta institucional para los residentes de esta zona en la ladera, al norte de Cali”, afirmó el funcionario.
Frente al homicidio, el líder del organismo de control expresó su inquietud por los episodios de violencia que siguen afectando a la población y que, en esta ocasión, “fue un ataque contra una mujer que dedicó parte de su existencia a la resolución pacífica de disputas y al trabajo comunitario”.
Desde su oficina reiteró: “La Personería distrital hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que realicen con prontitud las investigaciones que permitan aclarar lo ocurrido y localizar a los culpables de este desafortunado asesinato”.
Finalmente, el personero reafirmó “el compromiso de la entidad que dirige en la defensa de los derechos humanos, la seguridad pública y la protección de la vida, pilares que consideran esenciales para asegurar la convivencia y la justicia en toda la región caleña y el suroeste del país”.