Connect with us

Economia

Ecopetrol se hizo con negociazo clave en Colombia y proyecto en La Guajira

Published

on


Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por David Rios


 
Jul 7, 2025 – 10:56 am

Visitar sitio

Esta adquisición por parte de Ecopetrol se concreta a través de la suscripción de un contrato de compraventa de acciones, previa aprobación de su Junta Directiva en sesión de diciembre de 2024 y del cumplimiento de las condiciones precedentes, incluyendo autorizaciones regulatorias y de competencia, respectivas.

La petrolera informó que, el proyecto Windpeshi, que se ubica entre los municipios de Uribia y Maicao, tendrá una capacidad de 205 MW para producción de energía eólica, que serán incorporados de inmediato al portafolio de autoconsumo del Grupo Ecopetrol.

(Vea también: Gobierno Petro insiste en comprar poderosa empresa y reveló qué plan tiene con ella).

Se espera que el proyecto de energía renovable aporte un promedio de 1,006 GWh/año, lo que corresponde aproximadamente a entre el 8 y 9% de la demanda de energía total del Grupo.

Lee También

Una vez entre en operación, aportará a la optimización del costo energético y al compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, con un beneficio de descarbonización de aproximadamente 4.8 millones de toneladas de CO2, e inversiones estimadas en $350 millones de dólares entre 2025 y 2027.

La empresa prevé que, una vez entre en operación, el proyecto contribuirá a la optimización del costo energético y a su estrategia de transición energética. Además, estima que Windpeshi permitirá evitar aproximadamente 4,8 millones de toneladas de emisiones de CO2.

Ecopetrol indicó que planea reactivar las actividades y obras del proyecto antes de finalizar el año 2025, con la expectativa de iniciar operación antes de 2028.

Para el desarrollo y construcción, el Grupo Ecopetrol asegurará el acompañamiento con contratistas de primer nivel que cumplan altos estándares de calidad y experiencia en proyectos de este tipo.

En coordinación con la institucionalidad a nivel nacional, regional y local, Ecopetrol promoverá espacios de diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de las comunidades indígenas Wayúu, del área de influencia del proyecto, como parte fundamental para el desarrollo del mismo.

Ecopetrol rompe el mercado en negocio clave

La adquisición de Wind Autogeneración S.A.S. y el desarrollo del proyecto Windpeshi marcan el inicio de la participación directa de Ecopetrol en la construcción de proyectos de energía renovable no convencional en La Guajira, territorio identificado por su alto potencial en fuentes solares y eólicas.

La compañía comenzará de inmediato los trámites de incorporación de Wind Autogeneración S.A.S. a su estructura corporativa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com