Economia
Ecopetrol y Petrobras suscribieron acuerdo para la comercialización conjunta del gas de Sirius
 
El acuerdo prevé comercializar hasta 249 millones de pies cúbicos diarios por seis años a partir de 2030, con contratos firmes sujetos a condiciones.
Ecopetrol y Petrobras anunciaron una alianza para la comercialización conjunta del gas natural del campo Sirius, ubicado costa afuera del Caribe colombiano, en lo que ambas compañías consideran un paso clave hacia la seguridad energética del país en la próxima década.
El acuerdo establece un esquema de venta temprana de gas por hasta 249 millones de pies cúbicos diarios (MPCD), con una duración máxima de seis años. Este volumen —que representa una porción significativa de la futura producción del campo— se ofrecerá bajo la modalidad de Contrato Firme Sujeto a Condiciones, según la regulación vigente.
La meta de Ecopetrol y Petrobras es concluir el proceso de comercialización y firmar los contratos de venta antes del 12 de diciembre de este año, mientras avanzan los trámites para obtener las licencias y permisos necesarios para el desarrollo del campo, cuya primera producción está prevista para 2030.
Sirius forma parte del Contrato GUA-OFF-0, un bloque costa afuera que ha sido identificado como estratégico para el futuro energético de Colombia. Su puesta en marcha permitirá diversificar la matriz de suministro de gas y reducir la dependencia de las importaciones de GNL en los próximos años.
El mecanismo conjunto busca garantizar un proceso transparente, público y competitivo de asignación del gas, cuyos lineamientos ya están disponibles en los portales web de ambas empresas, dijeron los voceros de ambas compañías.
El gas producido en Sirius tendrá un precio inferior hasta en un 40% al importado actualmente.
“Estamos colocando en el mercado quizás el gas más limpio encontrado en el mundo”, dijo Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol en una rueda de prensa. “Hablamos de una molécula que tiene 99% de gas metano, es decir, una baja cantidad de azufre y con eso bajas emisiones de CO2”.
También le puede interesar: Ecopetrol y Petrobras concluyeron con éxito pruebas de Sirius-2; ahora comienza preparación para el desarrollo del pozo