Connect with us

Noticias

EE.UU. revoca la visa a Petro por pedir desobedecer a Trump

Published

on


El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado la retirada del visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar a los soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia” durante una manifestación en Nueva York por la guerra de Gaza.

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha dirigido a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, reza un mensaje del Departamento de Estado en la red social X. “Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, se añade en el escueto texto.

Petro también pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan mandatos de su Gobierno para así permitir que pueda operar un futuro “ejército de salvación” multinacional que apoyaría al pueblo palestino. Su creación, según dijo, la propondrá a la Asamblea de Naciones Unidas, donde pronunció un discurso el jueves, aunque de momento solo Indonesia ha dicho que lo apoyará.

“(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EE.UU. Por eso desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, clamó Petro durante la manifestación.

Propone un Ejército multinacional

La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como ‘Uniting for Peace’, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional. “Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional”, añadió el presidente colombiano, que según indicaron fuentes diplomáticas a EFE ya ha abandonado EE.UU. “como estaba previsto” de regreso a Bogotá.

Tras la noticia, políticos y empresarios colombianos han pedido a Petro un manejo responsable de las relaciones con Estados Unidos. Este es el caso del expresidente Iván Duque (2018-2022), quien acusó a Petro de “jugar con la dignidad” de Colombia y aseguró que la retirada del visado es una muestra de la “conducta irracional” del jefe de Estado. También del exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) que ha destacado que la sanción va dirigida contra la figura del mandatario y no contra el país.

En defensa del presidente ha salido su ministro del Interior, Armando Benedetti, quien ha asegurado en X que al único que Estados Unidos debería cancelarle la visa es al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por la guerra en Gaza. “Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, ha manifestado.



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *