Connect with us

Economia

Efraín Cepeda, expresidente del Senado anuncia que aspirará a la Presidencia en 2026 | Gobierno | Economía

Published

on


El expresidente del Senado Efraín Cepeda, uno de los mayores opositores del Gobierno de Gustavo Petro, anunció que aspirará a la Presidencia en las elecciones de 2026. Durante un evento del Partido Conservador en Ibagué, capital del departamento del Tolima (centro), el senador Cepeda afirmó: “Frente a esta hermosa gente del Tolima, me lanzo a la Presidencia de la República”.

Cepeda, de 75 años, fue presidente del Senado entre 2024 y 2025, tiempo en el que recibió duras críticas por parte de Petro, quien llegó a ofenderlo verbalmente en algunos actos públicos por oponerse a sus reformas.
Vea más: Las cuentas no dan: cuestionan cifras que entregó Petro sobre venta de lechona en Osaka

El aspirante conservador, que es economista industrial y especialista en altas finanzas, es senador desde 1994 y es uno de las caras más visibles de su partido, especialmente desde que se enfrenta verbalmente con el presidente y se convirtió en una de las principales figuras de la oposición.

El congresista entra así a una contienda en la que al menos 69 colombianos han registrado comités para buscar las firmas que les permitan avalar su candidatura para las elecciones presidenciales de mayo de 2026.
Vea más: Colombia advierte que si EE. UU. retira la certificación antidrogas ‘ganan’ los narcos

En el listado de la Registraduría aparecen nombres conocidos como los de los exministros Mauricio Lizcano, Mauricio Cárdenas y Luis Gilberto Murillo; la exalcaldesa de Bogotá Claudia López; la periodista Vicky Dávila; el abogado Abelardo de la Espriella o el exgobernador del departamento de Antioquia Aníbal Gaviria. Igualmente figuran el exsenador David Luna, el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) Juan Daniel Oviedo y el exministro del Interior Daniel Palacios.

Aparte de estos 69 precandidatos, Colombia cuenta con los aspirantes presidenciales que proponen los partidos, como es el caso de Cepeda. En ese sentido, por el derechista Centro Democrático buscan la Presidencia los senadores Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín, así como Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado congresista Miguel Uribe Turbay.

En la baraja del oficialista Pacto Histórico aparecen los senadores María José Pizarro, Gloria Flórez e Iván Cepeda; los exministros Gloria Inés Ramírez, Susana Muhamad y Carolina Corcho; el líder social Alí Bantú Ashanti; el exdirector del Departamento de Prosperidad Social Gustavo Bolívar y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero. Entre tanto, el exsenador Juan Manuel Galán se presentará por el partido Nuevo Liberalismo y el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo lo hará por Dignidad & Compromiso.

Vea más: Precandidatos presidenciales presentan propuestas en materia económica y de seguridad
La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se cumplirá el 31 de mayo de 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio. El ganador de los comicios asumirá la jefatura de Estado de Colombia el 7 de agosto del próximo año.

EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *