Deportes
así van los colombianos en la clasificación general

En la primera llegada en alto de la Vuelta a España emergió la figura del danés Jonas Vingegaard para demostrar su condición de gran favorito adjudicándose la segunda etapa, disputada entre Alba y Limone Piamonte, de 159,5 , con el premio adicional del maillot rojo de líder.
Se cumplió el esperado duelo de favoritos en las rampas más duras de Limone Piemonte, y entre todos sobresalió el candidato principal de la ronda del 90 cumpleaños: Jonas Vingegaard (Hilerslev, 28 años), quien se puso el jersey rojo por primera vez tras librar un emocionante duelo con el italiano Giulio Ciccone (Lidl).
Vuelta a España Foto:EFE
Victoria ajustada lograda por la mínima, suficiente para mostrar su ambición y estado de forma, y a pesar de que sufrió una caída que no tuvo consecuencias. Subió también al podio de la etapa el francés David Gaudu, con el mismo tiempo del ganador, 3h.47.14, a una media de 42,1 km/hora. En el top 10 Egan Bernal, Joao Almeida, Juan Ayuso y Tom Pidcock.
El grupo de favoritos se junto en los momentos críticos de la etapa, pero Vingegaard fue el más rápido. En la general escasas diferencias a favor del danés: 4 segundos a Ciccone, 6 a Gaudu, 10 sobre Bernal y 12 respecto a Buitrago, Jorgenson, Ayuso y Soler.
“Estoy muy contento, hacía mucho tiempo que no ganaba. Cuando arrancó Ciccone creí que no le podría superar, pero quedaba más de lo que pensaba para meta y pude remontar. Me he caído, pero el suelo mojado me ha beneficiado”, señaló Vingegaard en meta.
Egan Bernal Foto:AFP
Pidcock controla una fuga sentenciada
Se guardó un minuto de silencio en la salida de Alba por la muerte el pasado sábado del ciclista júnior Iván Meléndez en la Vuelta a la Ribera del Duero. Con la emoción en el cuerpo se abrió la ruta hacia una jornada “unipuerto” con la primera meta en alto de la edición del 90 cumpleaños de la ronda. Zona vinícola, famosa por sus aromáticas trufas blancas, y por los bombones envueltos en papel dorado que alguna vez todo el mundo ha probado.
Inicio con buen sabor, con excelentes perspectivas para los tres fugados en los primeros kms: Glivar (Alpecin), Otruba (Caja Rural-Seguros RGA) y Slock (Lotto), un trío de animosos debutantes dispuestos a luchar contra la lógica, a quienes se unió más tarde el asturiano Sinuhé Fernández.
Rápida marcha, 45,5 km en la primera hora. De la persecución se encargó el Q36.5, síntoma de las intenciones de trinfo del británico Tom Pidcock en Limone. Alpecin aceptó ante las nulas opciones de mantener la roja de Philipsen, y los favoritos circulaban a la espera de los últimos 10 km, señalada como la zona de los palos.
Jonas Vingegaard Foto:EFE
Dura caída
Camino de la estación de esquí de Limone Piemonte se desencadenó el diluvio. A 50 de meta aún resistían Glivar, Otruba y Slock, y Fernández decidió esperar al pelotón que rodaba bajo la lluvia a 2 minutos. La carretera resbaladiza se cobró la primera víctima. El francés Guillaume Martin abandonó tras sufrir una fea caída.
Una segunda caída afectó a 10 corredores a la salida de una rotonda. Al suelo Vingegaard y su compañero francés Zingle, el más afectado, pero tras serle colocado el hombro volvió al pelotón como si nada hubiera pasado. Hay ciclistas que parecen de acero.
El pelotón principal esperó a los afectados por el accidente, mientras que el Q36.5 insistía en reducir la renta de los rebeldes con Azparren como locomotora casi toda el día. Finalmente el trío de cabeza sacó la bandera blanca después de 150 km de protagonismo, poco después de iniciarse el ascenso que desembocaba a 1.400 metros de altura, donde Garzelli se impuso en el Giro 2002 un día antes de ser descalificado por dopaje.
Jonas Vingegaard Foto:EFE
Vingegaard lanza la primera carta y evita la victoria de Ciccone
Limone Piamonte, un puerto exigente segunda no presentaba gran dureza, con una media del 5,1 por ciento de media, pero los últimos 2.000 metros superaban el 10. En la parte más tendida el Visma colocó en cabeza a la guardia de Vingegaard. Eran momentos de marcaje entre los equipos de los candidatos a la gloria.
No hubo ataques, ningún equipo quemó las naves por su líder, pero el Lidl Trek tensó en cabeza para abrir el camino a Ciccone, en día marcado, en su país y ante su afición. Visma no permitió alegrías y llevó en volandas a Vingegaard hasta las primeras posiciones.
En la parte más empinada quedaron al frente los elegidos. Marc Soler atacó a 550 metros de la cima, pero el catalán no pudo dar continuidad a la iniciativa. Lidl se jugó la carta ganadora con Bagioli de lanzador para Ciccone. El ciclista transalpino apretó los dientes ante el último y brutal repecho, se puso en cabeza, pero la respuesta de Vingegaard no tardó en producirse.
Jonas Vingegaard Foto:EFE
El danés se puso a rueda de Ciccone, parecía que iba a ceder, pero en los últimos metros apareció en la nublada cima para lograr la victoria y el maillot rojo. Tercer triunfo de Vingegaard en la Vuelta. Y primer aviso del doble ganador del Tour, del jefe del pelotón mundial en ausencia del esloveno Tadej Pogacar.
Media montaña antes de la despedida de Italia
Este lunes se abre la semana con la disputa de la tercera etapa, entre San Maurizio Canavese y Ceres, de 134,6 km. Jornada de media montaña, también con meta al final de un ascenso de 2,6 km al 3,6 por ciento. Antes, aparte de un perfil ondulado desde la salida, habrá que superar en mitad del trayecto el Issiglio, un segunda de 5,5 km al 6,5. ¿Escapada o los favoritos a escena?. La respuesta será el aliciente del día.
Clasificaciones
Etapa
- 1. Jonas Vingegaard 3 h 47 min 14 s
- 2. Giulio Ciccone m.t.
- 3. David Gaudu m.t.
- 4. Egan Bernal m.t.
- 5. Joao Almeida a 2 s
- 6. Felix Gall m.t.
- 7. Jai Hindley m.t.
- 8. Juan Ayuso m.t.
- 9. Matteo Jorgenson m.t.
- 10. Thomas Pidcock m.t.
- 16. Harold Tejada m.t.
- 21. Santiago Buitrago m.t.
- 51. Esteban Chaves a 49 s
- 58. Juan Guillermo Martínez a 1 min 10 s
- 71. Sergio Higuita m.t.
- 81. Brandon Rivera a 1 min 36 s
General
- 1. Jonas Vingegaard 7 h 56 min 16 s
- 2. Giulio Ciccone a 4 s
- 3. David Gaudu a 6 s
- 4. Egan Bernal a 10 s
- 5. Thomas Pidcock a 12 s
- 6. Jai Hindley m.t.
- 7. Santiago Buitrago m.t.
- 8. Matteo Jorgenson m.t.
- 9. Juan Ayuso m.t.
- 10. Marc Soler m.t.
- 24. Harold Tejada m.t.
- 49. Esteban Chaves a 59 s
- 61. Juan Guillermo Martínez a 1 min 20 s
- 68. Sergio Higuita m.t.
- 81. Brandon Riveraa 1 min 46 s