Deportes
‘Yo solo gritaba que me durmieran’

Egan Bernal sigue con la ilusión de completar su palmarés con triunfos en las tres grandes. Tras ganar el Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia en 2021, le falta la Vuelta a España. Y no deja de pensar en que puede hacerlo.
“Si yo pensara que no puedo volver a ganar, no estaría montando en bicicleta, uno debe tener esa hambre de ganar. Me rompí 22 huesos, la recuperación fue muy dificil. En 2024 me estaba recuperando aún, fui al Tour, a la Vuelta. Este año sentí que empécé a ser yo de nuevo, me sentía con más fuerza. Me siento diferente. Este año fui al Giro, fui séptimo, y fui a la Vuelta pensando en el podio. No se dio, pero sigo pensando en que algún día pueda volver a ganar”, contó Egan en charla con Despierta Win.
LEA TAMBIÉN
El duro recuerdo del accidente de Egan Bernal en enero de 2022
Egan Bernal Foto:EFE
Lo de los huesos rotos trajo a la memoria el momento más difícil de su carrera, el accidente que sufrió el 24 de enero de 2022, cuando chocó de frente contra un bus estacionado mientras entrenaba en carreteras de Cundinamarca, algo que no solo hizo temer por su carrera, sino por su vida. Egan recordó lo que vivió en las horas posteriores al choque.
“Pasé de estar en lo más alto del ciclismo a pensar solo en estar bien, no importaba en ese momento la bicicleta, sino quedar bien”, dijo Bernal. “No pensé que mi vida estaba en peligro: tenia dolor en todo lado: el fémur roto, las costillas rotas. Yo solamente gritaba que me durmieran”, agregó.
“Ahí llamaron a mi familia: ‘Tenemos que ser claros, tenemos que estabilizarlo y hay una probabilidad muy alta de quedar en una silla de ruedas’, les dijeron. A mí no me tocó: cuando me despertaron ya me habían estabilizado. No me iba a morir, pero había que esperar que despierte para ver si podía mover las piernas”, insistió.
Egan Bernal Foto:AFP
A la pregunta de si el accidente frenó su gran proyección, Egan fue claro: “Es dificil decirlo, venía con un dolor de espalda. Tenía una herniano sabía si me opero o no me opero. Nos dimos cuenta de que sí era muy grave: me estaba pinchando un nervio y eso me provocaba el dolor. Igual, en 2021 fui al Giro con ese dolor y lo gané, fui a la Vuelta y quedé sexto. La idea en 2022 era ir al Tour de Francia y pasó lo que pasó”.
La opinión de Egan Bernal sobre el momento de Tadej Pogacar
Tadej Pogacar Foto:EFE
La temporada 2025 ha estado marcada por el enorme dominio del esloveno Tadej Pogacar. “Está a otro nivel. Cuando uno compíte contra él, muchas veces como que hace ver que uno es malo, me da rabia: uno dándole y este man arranca como si nada”, contó.
“Es chévere competir contra él, nos empuja a todo el resto a querer mejorar, es chévere que nos haya tocado ver la era Pogacar”, insistió.
Sobre por qué a Colombia le ha costado conseguir en los últimos años los resultados que lograron corredores como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Miguel Ángel López, Esteban Chaves y él, entre otros, Egan opinó: “Es falta de inversión, yo creo, un programa muy sólido a mediano, largo plazo, invitiendole mucho a los pelados para que cuando lleguen a Europa puedan competir”.
“Australia tiene buenos corredores, pero tiene una base muy grande en Italia, un centro donde llevan a los sub 23, eso es algo que nosotros no tenemos. Creo que es más eso. Históricamente hemos tenido muy buenos corredores, tuvimos una época en la que Colombia fue muy fuerte, luego vinieron los eslovenos. Ahora vendrá otro país y en cierto punto nos tocará otra vez a nosotros”, concluyó.
DEPORTES
Más noticias de Deportes







