Colombia
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez estrena este 11 de noviembre vuelo directo a Polonia
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena presentó su nueva conexión transatlántica de temporada: un vuelo chárter directo entre Cartagena y Katowice (Polonia), que comenzará a operar a partir del 11 de noviembre.
Esta ruta, operada por la avión World2Fly (W2fly) con frecuencia semanal (todos los martes), es el más reciente logro en la estrategia aeroportuaria de la Heroica para diversificar y reforzar sus vínculos con el Viejo Continente.
La operación de Katowice se extenderá hasta el 14 de enero de 2026, buscando capitalizar la temporada invernal del hemisferio norte para atraer un flujo constante de visitantes.
LEA TAMBIÉN
Cada nueva ruta internacional es el resultado de un trabajo conjunto entre el aeropuerto, las aerolíneas y las instituciones que promueven a Cartagena en el mundo. Por medio de nuestro equipo humano, tenemos un papel activo para facilitar estos encuentros, creando las condiciones técnicas, logísticas y de servicio que permitan que más aerolíneas apuesten por la ciudad y que más viajeros lleguen a conocerla.
Carlos Cuartas, gerente de la concesión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
Katowice: puerta al Centro y Este de Europa
Centro Histórico de Cartagena. Foto:Juan Montaño / EL TIEMPO
La elección de Katowice es estratégica: esta importante ciudad polaca no solo permitirá la llegada de viajeros de Polonia, sino que también abrirá un acceso crucial a nichos de turismo de países vecinos del centro y este de Europa.como la República Checa, Eslovaquia y Alemania. Esta diversificación de mercados es vital para el sector turístico de Cartagena, que busca estabilidad más allá de sus mercados tradicionales.
Este nuevo enlace aéreo se suma a la expectativa generada por la ruta directa Madrid-Cartagena, también a carga de World2Fly, que está programada para iniciar operaciones el 3 de julio de 2026. Este vuelo semanal a la capital española se realizará a bordo de un Airbus A350, aeronave con capacidad para 432 pasajeros. Juntas, estas dos rutas consolidan el acceso de Cartagena a Europa y demostrar una coordinación exitosa entre la concesión aeroportuaria, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y las aerolíneas.
LEA TAMBIÉN
crecimiento sostenido
Cartagena: Playa Blanca, Barú Foto:John Montaño/el tiempo
El incremento en la oferta de rutas aéreas se ve reflejado en las cifras de pasajeros. Con corte a septiembre de 2025, el Aeropuerto Rafael Núñez ha movilizado 1.341.668 pasajeros internacionales, lo que representa un significativo aumento del 7% respecto al año anterior.
Este crecimiento no es casual. Como indicó el gerente de la concesión del aeropuerto, Carlos Cuartas, se trata del resultado de una “sinergia” activa que involucra coordinación comercial, aérea y logística.
“Cada nueva ruta internacional es el resultado de un trabajo conjunto entre el aeropuerto, las aerolíneas y las instituciones que promueven a Cartagena en el mundo”, afirmó Cuartas. El directivo destacó el papel activo del equipo humano de la terminal aérea para “crear las condiciones técnicas, logísticas y de servicio que permitan que más aerolíneas apuesten por la ciudad y que más viajeros lleguen a conocerla”.
Actualmente, el aeropuerto maneja 16 rutas internacionales activas, conectando de manera eficiente a la ciudad con América, Europa y el Caribe.
LEA TAMBIÉN
Retos de infraestructura
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena Foto:aeropuerto de cartagena
El crecimiento sostenido del tráfico aéreo y la diversificación de las rutas internacionales exigen que la infraestructura aeroportuaria se mantenga a la vanguardia.
La nueva administración del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez ha destacado la importancia de seguir fortaleciendo las instalaciones, las obras de ampliación de la terminal en este momento paralizadasy los servicios para responder a esta demanda.
Se espera que en los próximos meses la remodelación y ampliación del aeropuerto avancen significativamente. El objetivo es proporcionar a La Heroica una terminal de alto nivel que respalde el aumento de su conectividad y el reconocimiento internacional que la ciudad viene consolidando.
LEA TAMBIÉN
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Cuartas concluyó con una visión de futuro ambiciosa, subrayando la necesidad de una colaboración continua: “Cartagena se proyecta como una ciudad cada vez más integrada al mundo, abierta al turismo, los negocios y la cultura, y respaldada por una infraestructura aérea que continúa creciendo de la mano de sus aliados. Debemos trabajar en conjunto para estar a la altura de este momento que está viviendo la ciudad”.
La apertura del vuelo a Katowice es una declaración de intenciones que posiciona a Cartagena como un destino estratégico global, requiriendo ahora que todos sus sectores, desde el turismo hasta la logística, trabajen para capitalizar esta nueva ventana al centro y este de Europa.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena