Deportes
El colombiano Ángel Barajas ocupó la cuarta casilla en la final de las paralelas en el Mundial de gimnasia de Indonesia

Ángel Barajas sigue su camino y este sábado ocupó la cuarta casilla en la final de las paralelas del Mundial de gimnasia, que se llevó a cabo en Jakarta, Indonesia, con puntaje de 14.366 unidades.
Barajas salió a la competencia y realizó la rutina que había entrenado durante mucho tiempo y en la cual los jueces le entrenaron una calificación de 6.100 puntos por la dificultad y 8.266 por la ejecución.
Ángel Barajas fue cuarto en paralelas y sexto en todo evento en el Mundial de gimnasia
El oro quedó en poder del chino Jingyuan Zou, quien con 15.300 unidades se quedó con el primer puesto. La plata se la llevó el japonés Tomaharu Tsubogai con 14.500 y el bronce fue para Daniel Marinov, con 14.466.
Angel Barajas en el Mundial de gimnasia del 2025 Foto:Fedegimnasia
Ángel Barajas tuvo mejor puntaje en la ejecución que la medalla de bronce, pues Marinov se quedó con 5.900 por 6.100 del cucuteño, pero lo superó en la dificultad.
La clasificación para el joven deportista cucuteño fue buena, pues logró la quinta casilla con 14.300 puntos. El primero fue el chino Zou Jingyuan, que logró un puntaje de 15.466, mientras que el segundo fue el japonés Oka Shinnosuke, que obtuvo 14.533 unidades.
Ángel Barajas Foto:EFE
Barajas ha tenido un buen Mundial, pues fue sexto en la final de la prueba del All Around del Mundial de Gimnasia de Indonesia con 81.432 puntos, que fue dominada por el japonés Daiki Hashimoto, que marcó el mejor registro con 85.131 unidades.
En la prueba, la medalla de plata quedó en poder del chino, Bohenag Zhong, con 84.333 puntos, y el bronce se lo llevó el suizo, Noe Seifert, con 82.831 puntos.
El deportista cucuteño tiene 17 años de edad. Foto:Comité Olímpico Colombiano
Barajas consiguió 12.800 puntos en el ejercicio de suelo, 13.300 en arzones, 12.933 unidades en anillas, 14.223 en barra jifa, 13.566 en salo de potro y 14.600 puntos en barras paralelas, en el que ocupó el segundo puesto.
Los medallistas en Indonesia pelearon el podio desde las clasificaciones y en la final se enfrascaron en una dura lucha, la que al final fue para el representante del Japón.
En la clasificación, Hashimoto acumuló una puntuación global de 83.065, con la que superó al suizo Noe Seifert (82.499) y al chino Boheng Zhang (82.331), ese era el panorama antes de este miércoles.
Angel Barajas en la final de paralelas Foto:EL TIEMPO
El cucuteño, en esa serie, terminó en la quinta posición en el All Around con 80.664 puntos, competencia que dominó el japonés Hasioto Daiki, con 83.065 unidades, y el miércoles disputará la competencia por las medallas.
Para los expertos, la actuación del colombiano fue buena, pues quedar en el sexto lugar es importante de cara al futuro y a su juventud, pues cuenta con solo 19 años.
Barajas fue medalla de plata en barra en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, fue 22 en el ejercicio de suelo con 13.266 puntos, en arzones ocupó la casilla 39 con 12.566 unidades y en anillas fue 22 con 12.866, quedando por fuera de opciones de disputar las finales.
Ángel Barajas Foto:EFE
Este año, el joven atleta logró medallas de plata en la Copa Mundo de París y de Hungría, en la que logró esa presea en la barra fija.
En París, Ángel Barajas fue segundo en la final de barras paralelas con un puntaje de 14.333, solo superado por el británico Joe Fraser (14.533). El tercero en el podio fue el suizo Florian Langenegger (13.900).
En la prueba húngara, el cucuteño fue segundo tras una puntuación de 16.450. La medalla de oro fue para el de Kazajistán, Milad Krimi, quien contabilizó 16.550 unidades. El podio lo completó el chileno Luciano Leteliel con un puntaje de 14.250. El colombiano Yan Zabala, que clasificó a la final, quedó de séptimo con una puntuación de 13.700.
El equipo en el Mundial estuvo integrado por Yan Zabala, Andrés Martínez y Juan Larrahondo, quienes están dirigidos por Jairo Ruiz.
Las medallas de Ángel Barajas. Foto:Redes sociales / EFE
“La actuación hasta el momento de nuestro gimnasta colombiano Ángel Gabriel Barajas vivas es histórica, pues está dentro de los seis mejores del mundo en la general individual y fue XX en paralelas. Además, es finalista en paralelas y es el primer suplente en barra”, precisó Ruiz, quien agradeció al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, a Leidy Ruiz, de Indenorte, a la Federación Colombiana de Gimnasia, Mindeporte y al Comité Olímpico Colombiano.







