Colombia
el Consejo Superior escogió a Leyton Barrios como rector en medio de advertencias del Gobierno Nacional

Después de semanas de tensionrecusaciones, tutelas y protestas, el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico designó este lunes 27 de octubre al abogado Leyton Barrios Torres como nuevo rector de la institución para el periodo 2025–2029. La elección se concretó con cinco votos a favor, en una sesión marcada por el retiro de cuatro miembros del Consejo y la Advertencia del Ministerio de Educación Nacional de abstenerse de votar.
LEA TAMBIÉN
Barrios, quien se desempeñaba como secretario de Educación del Atlánticofue respaldado por el gobernador Eduardo Verano, la representante estudiantil Angelly Díaz, el representante de los egresados Abraham González, el presidente de la Cámara de Comercio Manuel Fernández Ariza y el vicerrector Miguel Caro. Los otros cuatro miembros —incluyendo la delegada de la Presidencia, el representante de los profesores, el del Ministerio de Educación y el de los exdirectores— se retiraron de la sesión denunciando presuntos vicios de legalidad.
Una elección bajo protesta
La jornada comenzó con incertidumbre. Una primera hora, Melissa Obregónrepresentante de la Presidencia ante el Consejo Superior, abandonó la reunión junto a otros delegados, denunciando públicamente un presunto prevaricato por parte del órgano colegiado. “Están pasando por encima de una orden conminatoria del Ministerio de Educación Nacional”, declaró Obregón, en referencia a la instrucción oficial de abstenerse de votar recusaciones y designaciones mientras no se resuelvan objeciones legales en curso.
Mientras algunos sectores celebran la elección, otros cuestionan la legitimidad del proceso Foto:redes sociales
La sesión continuó pese a las advertencias. Los cinco miembros restantes decidieron avanzar con la elección, lo que generó una fractura institucional y una ola de críticas por parte de los otros candidatos. Wilson Quimbayo, Danilo Hernández, Álvaro González y Alcides Padilla se negaron a presentar sus propuestas en señal de protesta. “No hicimos la exposición por respeto a la institucionalidad y porque no estaban todos los miembros presentes.”, expresó Quimbayo.
¿Quién es Leyton Barrios?
El nuevo rector es abogado egresado de la universidad del atlanticoespecialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho. Ha sido concejal de Barranquilla, docente universitario y representante de los egresados ante el Consejo Superior. Su candidatura fue objeto de controversia por presuntas inconsistencias en su experiencia docente, lo que motivó tutelas y solicitudes de verificación por parte del Ministerio de Educación.
Leyton Barrios, nuevo rector de la Universidad del Atlántico para el período 2025-2029. Foto:redes sociales
Durante su campaña, Barrios presentó una plan de gestión enfocado en calidad académicabienestar universitario, internacionalización, modernización tecnológica, dignificación docente e inclusión. Propuso fortalecer competencias básicas como inglés, lectura crítica y razonamiento cuantitativo, así como implementar un acompañamiento psicoemocional desde el ingreso del estudiante hasta su graduación.
Un proceso marcado por la confrontación
La elección de rector en Uniatlántico ha sido uno de los episodios más tensos en la historia reciente de la institución. El proceso estuvo suspendido por más de dos semanas debido a una “lluvia de recusaciones” contra miembros del Consejo Superior, incluyendo al gobernador verano. La Procuraduría habilitó al procurador regional para continuar con el trámite, lo que parecía destrabar el proceso, pero nuevas objeciones y la falta de respuesta a requerimientos del Ministerio volvieron a complicar el panorama.
Barrios fue respaldado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico
El Ministerio de Educación, en ejercicio de sus funciones de inspección y vigilancia, advirtió que la elección podría estar viciada si se realizaba sin resolver las recusaciones. Incluso solicitó explicaciones formales sobre la habilitación de Barrios como candidato, ante denuncias de que no cumpliría con los requisitos del Acuerdo Superior No. 000001 de 2021.
Reacciones y próximos pasos
La comunidad universitaria se encuentra dividida. Mientras algunos sectores celebran el fin de la incertidumbre, otros cuestionan la legitimidad del proceso. La elección se da en un contexto de alta tensión, con antecedentes de protestas estudiantiles, actos vandálicos en la sede norte y enfrentamientos durante mesas de diálogo convocadas por la entonces rectora encargada Josefa Cassiani.
LEA TAMBIÉN

El Ministerio de Educación podría iniciar acciones legales para revisar la validez de la elección. Por su parte, el ahora nuevo rector deberá enfrentar el reto de recuperar la confianza institucional, garantizar la legalidad del proceso y liderar una universidad con una presupuesto anual de más de 574.000 millones de pesos y una influencia clave en el desarrollo educativo del Caribe colombiano.
También te podría interesar:
¿Nos tocará pagar por usar Bre-B y las billeteras digitales? Foto:







