Deportes
‘No hay que tener temor’

Este miércoles 8 de octubre, se confirmó la muerte del reconocido técnico y exfutbolista Miguel Ángel Russo, quien tuvo que retirarse de los entrenamientos del Boca Juniors tras presentar algunos quebrantos de salud.
A sus 69 años, acumuló un sin fin de reconocimientos por los que, hoy en día, es recordado. Uno de los más destacados fue cuando se coronó como campeón de la Liga 2017-II, donde inscribió su nombre en la historia de Millonarios.
Miguel Ángel Russo fue una figura importante dentro del fútbol. Foto:Redes sociales
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, sus luchas no solo se limitaron a las competencias en el campo de juego, ya que en ese mismo año fue diagnosticado con cáncer de próstata y vejiga.
Pese a que su enfermedad lo tomó por sorpresa, el argentino siempre se mostró fuerte. “Yo con Millonarios jugué las finales del torneo, eran con Santa Fe, que es como jugar River-Boca, y me acuerdo que me tocó diciembre; dos días antes me habían dado quimio”, expresó el entrenador en una entrevista.
Miguel Ángel Russo fue director técnico de varios equipos. Foto:Redes sociales
“Fue un momento delicado de mi vida, por suerte lo pude sacar”, mencionó el exfutbolista en conversación con Súper Deportivo Radio, haciendo referencia a que ver rodar la pelota lo sanaba más que otra cosa.
“La enseñanza es que hay que ocuparse y no preocuparse. Nadie está exento. No hay que tener temor a esto. No le tuve miedo a la muerte y nunca pensé en eso. Siempre pensé en que iba a vivir y que me faltaba mucho por hacer todavía”, señaló Russo tras un encuentro con Joan Manuel Serrat.
LEA TAMBIÉN

¿Por qué Miguel Ángel Russo seguía dirigiendo?
Aunque su pasión por el fútbol fue algo que lo caracterizó a lo largo de su carrera, durante una entrevista con La Nación a finales de 2023 admitió que la única forma de detenerse era si su cuerpo así se lo exigía.
“Por ahora quiero seguir compitiendo, al más alto nivel. Un día lo tendré que dejar, pero por ahora no me apuro. El cáncer me enseñó que el día a día es inigualable… Es una bendición ver crecer a los demás”, comentó.
Miguel Ángel Russo murió este 8 de octubre de 2025. Foto:EFE
El entrenador también indicó que en diferentes momentos se dejó guiar por las sensaciones que experimentaba, por lo que estaba seguro de que su cuerpo sería sabio al querer detenerse.
Si bien la noticia de su muerte sacudió el mundo del fútbol, sus fanáticos, colegas, amigos, familiares y dirigidos lo recordarán como la icónica figura que dedicó parte de su vida a los escenarios deportivos.
LEA TAMBIÉN

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo