Connect with us

Eventos

El eterno retorno de Soda Stereo

Published

on


No voy a hablar ni del eterno retorno de los griegos ni de Nietzsche, sino del de Soda Stereo, la mítica banda que nunca se fue de nuestros corazones pero que regresa a los escenarios una vez más.

El martes 30 de septiembre fue el día en el que se confirmó la vuelta del grupo luego de la muerte de Gustavo Cerati el 4 de septiembre de 2014 tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) en mayo de 2010.

“Hoy Soda late más fuerte que nunca. Como si el ayer, el hoy y el mañana se plegaran en un acorde. Gustavo, Charly y Zeta se reencuentran gracias a la tecnología en un presente que no conoce de fronteras”, finaliza el anuncio oficial sobre “Soda Stereo Ecos”.

A 11 años de la muerte de Gustavo Cerati: infancia, romances y los últimos años del ícono del rock

Los retornos de Soda Stereo

La banda ofreció su último recital el 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate. El show fue documentado en el “El último concierto”, un disco doble en vivo en el que quedó inmortalizado el célebre “Gracias totales”.

Al cumplirse 10 años de la separación, en 2007, se concretó el primer regreso de Soda con la gira americana “Me verás volver”, que incluyó una serie de conciertos en Buenos Aires, y otros en Córdoba y distintos países de Latinoamérica.

Tres años después de la muerte de Cerati, Cirque du Soleil presentó en 2017 “Sép7imo Día – No descansaré” , un espectáculo temático en homenaje al grupo.

A fines de febrero de 2020, Zeta Bosio y Charly Alberti, junto a artistas invitados tales como Richard Coleman, Fabián Von Quintiero y Benito Cerati, volvieron con la gira “Gracias Totales-Soda Stereo”. Los shows debieron ser reprogramados para los años siguientes por la pandemia de Covid 19.

Gustavo Cerati: un rockero que buscó influencias tanto en Morrissey como en Octavio Paz

“Soda Stereo Ecos”

Una vez anunciado el nuevo regreso de Soda, se encendió la polémica entre los fans sobre si era un tributo, un homenaje, si habría invitados o un cantante nuevo. Todo quedó descartado.

El interrogante central era cómo sería el reencuentro con Cerati “gracias a la tecnología”. Según publica Rolling Stone, en el show se utilizaría un avatar, similar a los del espectáculo Abba Voyage (2022) del reconocido grupo sueco.

Algunos fanáticos del trío cuestionaron en las redes sociales este retorno por distintos motivos ya sea artísticos o comerciales.

En la vereda del frente hubo argumentos tales como que Zeta y Charly también son miembros originales y podían gestionar según su parecer el legado artístico, o que era la oportunidad para aquellos adolescentes y jóvenes que nunca habían visto a Soda en vivo.

Un párrafo aparte son las bandas tributo que en estos años han forjado sus carreras con las canciones de la agrupación. En este sentido el homenaje que prefiero es el que hace Richard Coleman en sus recitales recordando la figura de Cerati e interpretando algunas canciones que compusieron juntos como “Estoy azulado”.

Soda Stereo en el Movistar Arena

Lo que despierta Soda Stereo es incuestionable. Ya agotaron cinco Movistar Arena para el 2026 y seguramente agregarán más shows en Argentina y otros países.

En mi caso, que soy más fan de Soda que de Cerati solista, prefiero quedarme con el recuerdo de esa gran despedida en el Kempes el 15 de diciembre de 2007. Y cuando me invada mucho la nostalgia desempolvaré los vinilos y cds, y disfrutaré de esta gran banda.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *