Colombia
El euro se desploma a 1,05 dólares tras el sorpresivo aumento de la inflación en Alemania

Fráncfort (Alemania), 10 dic (EFE).- Este martes, el euro sufrió una caída, alcanzando 1,05 dólares luego de la divulgación del dato final de inflación de Alemania, que aumentó dos décimas en noviembre en comparación con el mes anterior, alcanzando el 2,2 %.
La moneda única se situaba en torno a 1,0502 dólares aproximadamente a las 16:00 horas GMT de este martes, por debajo de los 1,0591 dólares del día anterior, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) definió el tipo de cambio en 1,0527 dólares.
El euro retrocedió frente al dólar en un día marcado por la situación geopolítica y la publicación del dato final de inflación interanual en Alemania, que se encontraba en el 2,2 % en noviembre después de haber experimentado descensos en los tres meses anteriores.
Por otro lado, Australia decidió conservar los tipos de interés en el 4,35 %, mientras que en China, las autoridades presentaron por primera vez desde 2011 una postura más flexible en su estrategia monetaria y anunciaron un mayor apoyo fiscal junto con iniciativas orientadas a impulsar el consumo.
Todo esto sucede en una sesión de transición a la espera del dato de inflación estadounidense que se revelará mañana, el cual influirá en la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés el próximo 18 de diciembre, según los expertos de Banca March.
Antes de eso, se espera que el BCE comunique el jueves una disminución de 25 puntos básicos en los tipos de interés, estableciendo la tasa de depósito en el 3 %, mientras que publicará sus proyecciones macroeconómicas actualizadas. EFE