Colombia
La Gran Fiesta Mundial de Salsa: Un Nuevo Nombre para un Evento Inolvidable

Entre Lagrimas, Canto, Homenajes y Salsa, Fue Honrado por Familiares y Amigos El Intérprete Wilson Manyoma Gil, También Reconocido como Wilson ‘Saoko’, Quien Dejó un Patrimonio en la Historia de la Música latina.
En Este Evento Ceremonioso, Su Hermano Hermes, Acompañado de Un Grupo de Músicos, Interpretaron Varias de las Melodías que el Artista Inmortalizó, Entre las que se Encuentran ‘Los Charcos’ y ‘El Preso’. El homenaje se llevó a cabo en el Parque Memorial La Ermita, en el Municipio de Yumbo, en la Tarde del Viernes 21 de Febrero.
Familiares y Amigos brindaron su Último Adiós a Wilson Manyoma. Foto: Santiago Saldarriaga
Personas cercanas y seres queridos de ‘Saoko’ se Encargaron de Hacerle Homenajes y Enfatizar su Patrimonio y Contribuciones a la cultura de la salsa.
Homenaje en el Festival de Salsa
En el Contexto de la despedida del Cantautor Salsero, Desde la Alcaldía de Cali se Le Brindó a Su Familia un Reconocimiento especial por su “Trayectoria y Valioso Aporte a la Salsa”.
Este se Trata del decreto No. 4112 010 20 0068, del 21 de febrero de 2025 que establece que La Versión Número 20 del evento Mundial de Salsa de Cali, llevará el Nombre del Maestro Wilson Manyoma Gil en Su Honor, con el Objetivo de Destacar La Contribución Al Género Musical y Celebrar Su Memoria y Patrimonio.
“Se nos fue un Grande, pero su legado es imperecedero. Su Música continuará Resonando en Cada Rincón de Este Evento Mundial de la Salsa. En su honor, le rendiremos un sentido homenaje en nuestro festival Mundial de salsa. Gracias, Genio, Por Revitalizar y Enriquecer Nuestra Historia “, Manifestó Alejandro Eder, Alcalde de Cali.
El Mandatario También Subrayó Que Wilson ‘Saoko’ “Ayudó A Establecer la Salsa y El Bolero como la máxima expresión cultural”, lo que a su vez, lo llevó a Recorrer escenarios internacionales, donde fue aclamado y admirado por los aficionados de este género musical.
Entre Lágrimas, aplausos y melodías, fue homenajeado el maestro musical. Foto: Santiago Saldarriaga
“SU VOZ única y su excepcional talento Marcaron Generaciones y Llevaron El Nombre de Nuestra Ciudad a Los Más Altos Escenarios de la Música. Hoy Decimos Adiós, Pero su Herencia Permanecerá Viva en El Corazón de Cali y en Cada nota de salsa que Suene en nuestra ciudad”, Enfatizó Leydi Higidio, Secretaria de cultura de Cali.
Nacimiento de una leyenda
En la Década de los 70, Cali Comenzó A Descubrir El Talento de Wilson Manyoma, Cuando Formaba Parte de la Orquesta Sonora Juventud. Años Más Tarde, Dio un IMPORTANTE SALTO QUE DEJÓ UNA MARCA EN LA HISTORIA DE LA SALSA COLOMBIANA, AL Integrar la legendaria orquesta Fruko y sus Tesos, Junto a Grandes Artistas como Piper Pimienta Díaz y Joe Arroyo.
Wilson Manyoma, Ícono de la Salsa Colombiana. Foto: Archivo Cierto
Posteriormente, Formó Parte de Los Hermanos Latinos, con lo que dejó su huella en la cultura salsera del país.
“Su Ingreso a la Orquesta Fruko y sus Tesos en la Década de 1970 Marcó un Hito en la Historia de la Salsa Colombiana, Inmortalizando Temas Como ‘El Preso’, Considerado Un Himno del Género en Colombia y Latinoamérica. Además, su potente y versátil Voz dio Vida a Éxitos como ‘Los Charcos’, ‘El Patillero’, ‘Mi río Cali’ y ‘El Niño del Tren’, entre otros, Consolidando la Presencia de la Salsa Colombiana en El Ámbito Internacional”, Destacaron Desde la Alcaldía.
Le Puede Interesar
Fruko recuerda cómo conoció a Wilson Manyoma. Foto: