Colombia
El Mensaje de Cultura y Sana Competencia Que Llevaron Doccentes de Cartagena A Los Juegos del Magisterio que se Llevaron a Cabo en San Pablo, Bolívar

San Pablo, Un Pueblo Ubicado en el Sur del Departamento de Bolívar, Que duerme entre los brazos del magdalena mediodonde el calor se posa como un pájaro inmóvil Sobre Los Tejados de Zinc y Los Árboles Murmuran Historias de Caimanes y Maestros, Reunió a Profesores de Todo el Departamento para Los Tradicionales Juegos del Magisterio.
Durante Tres Días, Cuando El Sol Parecía Más Cercano que nunca y los relojas se detení por respeto al sudor de los competidores, Cartagena de Indias se convirtió en leyenda.
No Fue una invasión, Aunque Llegaron en Tropel. Forrón Cerca de Doscientos Maestros y Administránes, Armados Con Pinceles, Balones, Partituras y versos. Llegaron Desde la Ciudad Amurallada, Esa Que Huele A Mar Ya Historia, Con la Convicción de Que ensenar También es un Acto de Resistencia, y Competir, Una Forma de Amar.
Lea También
Un Carnaval de Talentos, Una Sinfonía de Cuerpos
Profesores de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
Los Juegos departamentos del Magisterio 2025 No Fueron Simples Competencias. Fue un Carnaval de Talentos, una sinfonía de cuerpos y almas que se movía al ritmo de la vocación en diferentes disciplinas.
Cartagena, Como si Fuera Guiada por El Espiritu de Simón Bolívar y la Sombra de Gabo, Arrasó con Más de Sesenta Medallas de Oro en Las Competencias, Dejando A Los Demás Deportistas Con El Corazón Lleno de Admiracionn.
“Hoy Felicitamos a Nuestros Maestros, Quienes No SOLO SON Formadores Integrales, Sino También Referentes Que Cartagena Necesita y Merece”, Señaló Alberto Martínez, Secretario de Educación Distrital.
Y en sus palabras se sintió el eco de los ablausos, Los Abrazos, Las Lágrimas que se Derramaron como Lluvia Sobre Los Adoquines de San Pablo.
Lea También

La Cultura como Bandera
Profesores de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
Pero si Hubo una reina en está competencia, fue la cultura.
Cartagena no solo ganó: iluminó. En Cada Rincón del Certamen, Sus Doccentes Mostraron que el Arte no se enseña, se contagia.
El Grupo de Teatro ‘Sin Azul no Hay Verde’ del Colegio Nuevo Bosque Hizo Suspirar A Los Jueces con una puesta en escena que hababa de selvas, ausencias y esperas.
El colectivo musical ‘hijo maestro’ convirtió el escenario en una fiesta de tambores y voces que parecía salidas de las enrmasas del caribe.
Raquel Loetou, Con Su Voz Pausada y Su Mirada de Fuego, Fue Reconcida Por Su Oralidad, Esa que Transforma Cuentos en Milagros. Y Carlos David Pérez Bolaño, Pintor y Maestro, Plasmó en Sus Lienzos la Nostalgia de los Patios Escolares, Los Rostros de Sus Alumnos, Los colores de una cartagena que nunca se rinde.
Lea También

Danza, El Lenguaje del Alma
Profesores de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
El Grupo ‘DANZAR POR COLOMBIA’ FUE MÁS QUE UNA COREOGRAFÍA. Fue un conjuro: Maestros de Colegios como Luis Carlos López, José María Córdoba y fe y Alegría el Progreso Se Unieron en una danza que hababa de resistencia, memoria y amor por la tierra.
El Jurado, Conmovido, No Tuvo Más Opción que rendirse ante la Evidencia: Cartagena Baila Con el Alma.
Lea También

El Deporte como poesía
Y Cuando Llegó el Turno del Deporte, Los Cartagenos no se Achicaron:
Las Mujeres del Fútbol Sala Vencieron 3-0 A Bolívar Con Una Elegancia que Parecía Sacada de Una Novela de Caballería. Los Hombres del Fútbol Derrotaron A Magangué 2-1, Y El Equipo de Baloncesto Masculino Ganó 50-18. Un triunfo que aún resuena en las sangchas como trueno.
Lea También

Un Futuro Escrito en Oro
Ahora, Con la Mirada Puesta en Los Juegos Nacionales del Magisterio, Cartagena SE Prepara para Repetir La Hazaña. Pero más Allá de Las Medallas, lo que queda es la certeza de que los maestros no solo enseñan: transforman. Cola en sus manos no solo hay tizas y bibliotecos, sino tambiéneños, Victorias y revoluciones silenciosas.
Y así, como en los cuentos de Macondo, donde lo imponible era cotidiano, San Pablo, un pueblo golpeado por el el conflicto armado, fue testigo de un grupo de profesores venidos de cartagena, que no fue solo a la competencia, sino a llevar un mensaJe el alma el alma el lasma las de la tierra de la tierra de la tierra de la tierra de la tierra de la tierra de la alma ¡Educar También es una forma de Ganar!
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘explotación sexual en cartagena: voces silencias’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena