Connect with us

Colombia

El NTSB confirmó la recuperación de las piezas clave del avión y helicóptero accidentados en DC

Published

on

El NTSB confirmó la recuperación de las piezas clave del avión y helicóptero accidentados en DC
Una grúa transporta una pieza de los restos de un buque de rescate sobre un camión en las cercanías del lugar del accidente en el río Potomac, donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, el miércoles 5 de febrero de 2025, en Arlington, Virginia. (AP foto/Ben Curtis)

El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha confirmado la recuperación de las piezas principales del avión de American Airlines y del helicóptero Black Hawk que chocaron el 29 de enero sobre el río Potomac, adyacente al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, DC. El NTSB informó que los restos de las aeronaves han sido llevados a un lugar seguro en el aeropuerto para su análisis detallado, con el propósito de determinar las causas del accidente que resultó en la muerte de 67 personas.

En un comunicado oficial, el NTSB detalló que los investigadores están realizando un minucioso examen de las marcas de impacto encontradas en los restos de las aeronaves. Estas evaluaciones podrían ofrecer pistas sobre el ángulo de la colisión y otros factores importantes. Además, se están analizando los datos de vuelo y los componentes clave, lo que permitirá reconstruir los eventos que llevaron al trágico suceso, un paso esencial para comprender las fallas técnicas o humanas que pudieran haber influido.

ABC 11 informó que las operaciones de recuperación han resultado complicadas debido a la ubicación del accidente y a las adversas condiciones climáticas. No obstante, los equipos de rescate lograron asegurar partes significativas de las aeronaves, lo que significa un avance notable para el desarrollo de la investigación oficial.

Investigadores del NTSB analizan componentes
Inspectores del NTSB evaluando componentes del avión de American Airlines, centrados en las marcas de impacto y los datos de vuelo recuperados, fundamentales para reconstruir los eventos que precedieron al accidente. (Crédito: X / @NTSB_Newsroom)

Durante las labores de recuperación, se utilizó tecnología avanzada para mapear el lecho del río Potomac y encontrar posibles restos adicionales de las aeronaves. Según ABC 11, entre las 2:00 y las 5:00 de la madrugada del sábado, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizó un escaneo del río empleando un sistema láser verde denominado TopoBathy Lidar. Este sistema está diseñado para crear imágenes detalladas del fondo marino, permitiendo localizar objetos sumergidos con gran precisión.

El uso del TopoBathy Lidar facilitó la identificación de varios objetivos sumergidos que podrían corresponder a partes adicionales del avión y el helicóptero. Posteriormente, buceadores especializados del NTSB investigaron estos objetivos detectados y confirmaron la presencia de restos de las aeronaves. Las actividades de buceo continuarán durante la semana, con el fin de recuperar cualquier componente adicional que sea relevante para la investigación.

Aunque el escaneo había sido programado previamente para la noche del viernes, las malas condiciones climáticas obligaron a posponerlo hasta el sábado. De acuerdo con el NTSB, los datos recogidos durante esta operación serán incorporados en la investigación en curso, ofreciendo información crucial para reconstruir la secuencia precisa de los acontecimientos.

Investigadores del NTSB analizan componentes
Investigadores del NTSB analizan componentes del avión de American Airlines, con un enfoque en las marcas de impacto y los datos de vuelo contenidos, claves para elucidar los eventos que llevan al choque. (Crédito: X / @NTSB_Newsroom)

Uno de los aspectos fundamentales de la investigación es el examen del sistema de vigilancia ADS-B (Automatic Dependent Surveillance–Broadcast), que provee datos en tiempo real sobre la ubicación, altitud, posición y velocidad de las aeronaves. El NTSB está investigando si este sistema estuvo instalado y operativo en el helicóptero Black Hawk durante el incidente, lo que podría ser crucial para entender las circunstancias de la colisión.

De acuerdo a ABC 11, la presidenta del NTSB, Jennifer Homendy, afirmó que se están revisando los componentes electrónicos del helicóptero para determinar cuáles sistemas estaban activos durante el vuelo. Esta revisión es esencial, ya que el ADS-B permite un monitoreo más preciso del tráfico aéreo y podría haber contribuido a evitar la colisión si hubiese estado en funcionamiento.

El senador Ted Cruz, presidente del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado, destacó que, dado que la operación era una misión de entrenamiento, no había justificación relacionada con la seguridad nacional para que el sistema ADS-B estuviera desactivado. Por su parte, la senadora Tammy Duckworth, ex piloto de helicópteros Black Hawk, indicó que el Ejército ha confirmado que el sistema estaba instalado en la aeronave, aunque aún se desconoce si estaba encendido en el momento del accidente.

Investigadores del NTSB analizan componentes
Investigadores del NTSB examinan componentes del avión de American Airlines, centrados en las marcas de impacto y los datos de vuelo recuperados, esenciales para reconstruir los eventos previos al choque. (Crédito: X / @NTSB_Newsroom)

El helicóptero Black Hawk, asignado a la base militar de Fort Belvoir en Virginia, llevaba a cabo un ejercicio anual de entrenamiento de competencia en “continuidad gubernamental” en el momento de la colisión. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, los pilotos eran altamente experimentados y utilizaban gafas de visión nocturna durante el vuelo, lo que sugiere que contaban con los recursos necesarios para operar en circunstancias complejas.

Este tipo de ejercicios son normales y están destinados a asegurar la preparación de las tripulaciones para misiones importantes en situaciones de emergencia. Sin embargo, el impacto ha generado cuestionamientos sobre la coordinación entre vuelos militares y civiles en espacios aéreos compartidos, sobre todo cerca de aeropuertos de alta densidad como el de Washington, DC.

Mientras se prosiguen las labores de recuperación, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha disminuido temporalmente el tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Según un portavoz de la FAA, la tasa de llegadas por hora se ha reducido de 28 a 26 vuelos, lo que ha resultado en un incremento en los tiempos de espera, que han pasado de 40 a 50 minutos. Las condiciones climáticas desfavorables también han influido en estas demoras.

En respuesta al accidente, varios senadores, incluyendo a Ted Cruz, han solicitado una revisión de los procedimientos de seguridad en aeropuertos que manejan un alto volumen de tráfico de helicópteros en proximidad a aviones comerciales. La FAA ha anunciado que llevará a cabo esta evaluación a nivel nacional, con el objetivo de identificar posibles riesgos y mejorar las medidas de seguridad en el espacio aéreo compartido.

Investigadores del NTSB analizan componentes
Investigadores del NTSB analizan componentes del avión de American Airlines, centrados en las marcas de impacto y los datos de vuelo recuperados, esenciales para esclarecer los eventos que conducen al choque. (Crédito: X / @NTSB_Newsroom)

El NTSB, junto al Supervisor de Salvamento y Buceo del Comando de Sistemas Navales del Mar, ha recuperado una gran parte del helicóptero Black Hawk y otros fragmentos significativos del accidente. Los investigadores están trabajando para analizar el material obtenido y determinar las circunstancias exactas que llevaron a la colisión.

Según ABC 11, los legisladores fueron informados sobre los progresos en la investigación el pasado jueves, aunque no se han hecho públicos hallazgos significativos hasta la fecha. Las autoridades esperan que el análisis de los datos de vuelo, combinado con los restos recuperados y las marcas de impacto, permita desentrañar las causas de este trágico accidente, el cual ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad en el espacio aéreo compartido entre aeronaves militares y comerciales.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com