Colombia
El Preocupante Hallazgo de Un Médico Cuando Analizó Atencia de Pacientes Con Insomnio

Bogotá Está Dormida en el Tratamiento Contra El Insomnio. A ESA Conclusión Llegó El Médico Johann Pérez Perdomo, Magíster en Farmacología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL)Pues Tras Analizar la Historia Clínica de 247 Pacientes, Entre Los 18 y 60 Años, de Hospitales y Clínica de la Capital Concontró Que Hasta Seis Meses Puede Tardar El Proceso de Una Persona Que Acude A Una Cita en Busca de Ayuda.
Su Trabajo lo lllevó un evidente que colombia Carece de una guía que describa con exacto cómo es que se debe tratar este trastorno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) Definir el insomnio como la dificultad para conciliar o mantener el sueño y la sensación de no haber dormido bien, lo que provoca malestar o interferencia con las actividad diarias. “Protocolos de Aquí se desconocen Internacionales como de la Academia Americana del SueñoAplicado Ampliamente en Países como Estados Unidos ”.
Los Médicos Dijeron que recetar los Medicamentos adecuados para tratar la Enfirmedad es Realmento DiFícil, Pues Hay Problemas Administrativos, Costos Elevados, O No Hay Ninguna Caja en Las Droguerías
Pérez Explicó Que Los Casos de los Pacientes Analizados correspondientes A Los Hospitals y Clínicas de El Tunal, Meissen, Vista Hermosa, Lucero Alto, Entre Otrros, Que Componen la Llamada subred Integra de Servicios de Salud en El Sur de la Capital, Conredor 1 , 3 MILLONES DE PACIENTES AFILADOS. “Mi interés era de la era de la clase de ruta se les había brindado a Los Pacientes Durante sus citas Médicas o incluso en el Servicio de Urgencias A Los Ciudadanos que Había Había Llegado por Insomnio”.
Lo que encontró lo dejó perplejo. De Todos los Casos que analizó, solo el 14, 47 por ciento de los angustiados pacientes había sido atendidos de manera adecuada, el reno seguía transitando portes problemas problemáticos que duraos definidos una ‘pesadilla’, si no fuera porque las pues pues transcurmen -dura.
¿Se está omitiendo un paso?
Pérez Identificó en su investigación de la que cuanto se comienza un tratar un paciente Servicios de un Psicólogo o Un Psiquiatra. “ESTO ES MUY IMPORTANTE para que realicen una terapia especializada, cognitivo-conductual”.
El Experto explicó que de está Manera se le puede Aydar a la persona una conciliar El Sueño. El problema grave es que este no está ocurriendo, pues La Demora en Las Citas es Tal que no hay una una atencia Oportuna. “Y ahí lo que pasa es que el Paciente Debe Volver A Hacer Todos los Trámites de Una Cita Para Encontrario una solución”.
Existentes investigaciones internacionales de la ciencia forense o las ciencias del comportamiento que sugieren que el insomnio y una mala calidad del sueño puede derivar en respuestas violentas en las personas, particular en adultos en adultos mayores o coneotrasis predisposicions como -consumentes de sustancias reclutas en adultos en adultos mayores o coneotrasis predisposiciones como -consumentes de sustancias reclutas en adultos en adultos mayores o coneotrasis predisposiciones como consumias de sustancias recluyes
Añade que saltarse los pasos es contraproducente, pues se termina recetando y en Las Guías Internacionales Los Fármacos hijo el Útimo Pasoy se prescribe prescribir cuando no hay otra opción. Pérez Encontró además que tres medicamentos que se suelen no formular no están aprrobados por institucions especializadas. “Eros Carecen o Tienen Poco Sustento Científico Para El Tratamiento del Insomnio. Inclusión se ha encontrado que tienen efectos secundarios importantes un cardíaco nivel y cognitivo, que a Largo Plazo Agravaría el Problema y Perjudicaría la Vida de las Personas que Padecen Esta Condición ”, Explicó.
En el Transcurso de la Investigación, Pérez Logró Ubicar A Siete Médicos de los Centros de Salud Objeto del Estudio y Solo Uno de Estos Profesionales Conocía La Guía Internacional Párrica Internacional “Dijeron que receta los medicamentos adecuados para tratar la Enfirmedad es Realmento DiFil, Pues Hay Problemas Administrativos, Costos Elevados, O No Hay Ninguna Caja en Las Droguerías”.
El Tiempo le PreGuntó A Pérez Si la No Atención A Este Trastorno Podía Terminar en Actos Violentos o de intolerancia. Explicó que aunque el propósito de su estudio no es la Evaluaria tipo de Comportamientos “Investigaciones de existen Investigaciones internacionales de la Ciencia FORENSE O LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO QUE SUGIEREN QUE EL ELLO POLLATIS en adultos mayores o Contras predisponios como consumo de sustancias o personas recluidas ”.
¿Cuál es la causa fisiológica del insomnio?
“Llevo Meses Sin Dormir. Me levanto siempre a las 3 de la Mañana y me es imponible Descansar. Trabajo Todo El Día Como si Fuera Un Zombi. Lo peor es que me pongo irascible con mi familia. No yo Aguanto Nada. Manejando en los trancones, él estado un Punto de Estrellarme porque todo me desespera. Él probado TODA CLASE DE MEDICAMENOS, IDO A VARIOS MÉDICOS, PERO NADA ME FUNCIONA ”. Este es el Caso de Ferney, Un Empleado Público Cuya Vida SE Trasformó Cuando la AnsiDad Devenida de las Extenuantes Jornadas Laborales en su Empresa comenzó A afectarle el Sueño.
Según la Asociacia Colombiana de Medicina del Sueño (Acmes), EN Colombia El 59 Por Ciento de la Población Padece algún Traastorno de Este Tipo y MáS del 40 Por Ciento Necesita Alguna Pastilla PARDER PODER TENER CENA UN UN REPARADOR REPARADOR. Además, el Instituto Nacional del Corazón, Los Pulmones y la Srangr de Estados Unidosestima que entre 50 y 70 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO TIENEN TRASTORNOS DEL SUERDO CONTINUOS. Los Más Comunes hijo El Insomnio, La Apnea, La Parálisis del Sueño, El Sonambulismo, El Síndrome de Las Piernas Invietas, la narcolepsia o el Hipersomnio, un trastorno que génera Somnolencia Durante el Día.
El Profesor Franklin Escobar, de la Facultad de Medicina de la Unal Explicó Que Enfirmedades Mentales como la depresión o la Ansiedad Pueden Incidir en el Insomnio, Pero que aún no se conoce su causa fisiológica. OTRAS ENFERMEDADES COMO las Gástricas o Prostábas También Provocan Que una Persona Deje de Tiends Un Descanso Pleno.
OTRA DE LAS MÁS COMUNES HABLA DE UN DESQUILIBRIO EN LOS Neurotransmisores Llamados GABA (Ácido gamma-aminobutírico) Y Glutamato, Que Reducen La Actividad Neuronal y Promueven El Sueño. El experto reseñado por el el medio de la unal dice que cuando el functionAmiento de ambos no está en el Punto adecuado, el cerebro se mantiene alerta alerta y es más DiFícil Conciliar El Sueño. “En Los Casos Más Graves, Las Personas Pueden Llegar, un suicidarse por no poder dormir, oa episodios de depresio, ansiedad y psicosis tumbas, acompañados de accidentidad laborales, por ejemro, en el tráfico de vehículos”, asegura el profesor escobar.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com