Connect with us

Noticias

El presidente Trump busca frenar un nuevo proyecto eólico marino en EE.UU.

Published

on


Bloomberg — La administración Trump está trabajando para detener el desarrollo de un proyecto eólico marino planeado cerca de Maryland, en la última escalada de la guerra del presidente contra la fuente de energía limpia que detesta.

El Departamento del Interior planea actuar para devolver y anular un permiso concedido al proyecto eólico marino de Maryland, de US$6.000 millones, según una presentación judicial fechada el viernes. El proyecto -que está siendo desarrollado por US Wind y constará de hasta 114 aerogeneradores a unas 10 millas náuticaso de la costa de Ocean City, Maryland- fue aprobado por la administración Biden en 2024 y estaba previsto que comenzara a construirse el año que viene.

Ver más: El calor excesivo está afectando la salud y productividad de los trabajadores: ONU

El presidente Donald Trump ha atacado agresiva y específicamente la energía eólica en su cruzada más amplia contra las energías limpias, calificándola a menudo de una monstruosidad. En su primer día en el cargo, Trump suspendió indefinidamente la venta de nuevas concesiones marinas y, desde entonces, su administración ha suspendido la concesión de permisos para todo desarrollo en tierras y aguas federales.

Su última andanada subraya los riesgos que enfrentan los promotores estadounidenses de proyectos eólicos marinos, quienes solo pueden construir en aguas federales controladas por Trump. El viernes, el Departamento del Interior detuvo las obras de un parque eólico marino, con un 80% de avance, que la danesa Orsted A/S estaba construyendo frente a la costa de Rhode Island, lo que provocó que las acciones de la compañía cayeran a mínimos históricos. En abril, el secretario del Interior, Doug Burgum, detuvo las obras del parque eólico Empire Wind, valorado en US$5.000 millones, de Equinor ASA frente a la costa de Nueva York, pero revocó la decisión un mes después, tras un acuerdo entre la administración y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, para facilitar la construcción de nuevos gasoductos en el estado.

Ver más: El 60% de los latinos pide frenar el desperdicio de alimentos, pero pocos saben cómo hacerlo

US Wind, que es propiedad de fondos gestionados por Apollo Global Management (APO) y una filial de Toto Holding SpA, fue el décimo proyecto eólico marino en recibir la aprobación de la administración Biden, que en aquel momento dijo que el proyecto formaba parte de un plan para construir una capacidad eólica marina equivalente a unos 30 reactores nucleares.

“Seguimos confiando en que los permisos federales que obtuvimos tras un proceso de revisión pública riguroso y de varios años son legalmente sólidos”, declaró en un comunicado Nancy Sopko, vicepresidenta de asuntos externos de US Wind.

Los grupos ecologistas dijeron que las medidas sin precedentes tendrían un efecto devastador sobre los trabajadores estadounidenses, los consumidores de electricidad y la inversión en Estados Unidos.

“Los ataques de la administración Trump a la energía asequible no cesan”, dijo Pasha Feinberg, especialista en energía eólica marina del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. “A los estadounidenses se les prometió electricidad más barata, pero casi todos los días esta administración está tratando de elevar esos costos”.

Con la colaboración de Jennifer A. Dlouhy y Mark Chediak.

Lea más en Bloomberg.com





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *