Colombia
El Proyecto de Renovación Urbana Que le Cambiará la Cara a la Zona Rosa de Bogotá: Hoblan los inversionistas

Desde Hace Cerca de Dos Semanas, en el Corazón de la Zona Rosa de Bogotá Empezaron las Obras del Proyecto de Renovación Urbana que le Cambiará la Cara un sector exclusivo del Norte de la Ciudad.
SE Trata de la Iniciativa Quoraque implica la intervención de 5,5 hectáras Y Cuyos Promotores Advierten Que Hará UNA “Reconversión Total” del espacio Público y de un sector que se había deteriorado.
Lea También
Es un proyecto de la firma Cimento, de la Que Hacen parte la Empresa Colombiana Amarilo Inversiones y el espectro Guatemalteca. La Misma Compañía Tiene También los Proyectos Fontanar, en El Municipio de Chía, y Arkadia, en Medellín.
Quora se desarrollará en el Polígono Comprendido Entre las Calles 85 y 88 y Las Carreras 13a y 15, y la inversión asciende 2,2 Billones de pesos. La Mitad Serán Aportados por El Socio Colombiano, Y El OTro 50 Por Ciento, Por la Empresa Extranjera. Debe estar Totalmento Listo A Finales de 2028.
El Proyecto Contará Con Cuatro Torres: Dos de Vivienda y dos de Oficinas. Foto:Cortesía Cimento
Desde Hace 12 Años El Proyecto de Renovación Urbana, Que Antes Se Llamaba Proscenio, Empezó a Ser Liderado Por CimentoDurante Este Tiempo se Logró la Consolidacia de los 260 Predios que se Encontraban en Dicho Espacio. Hoy Ya Todos Fueron Demolidos.
De Acuerdo Con Gabriel Escallón, Gerente General de Cimento, Si Bien el Proceso de Negociacia y de Acercamiento con la Comunidad y Los Vecinos Fue Largo, Era Necesario. Destaca que además de las 1.800 O 2.000 Reuniones con los propietario originales se realizaron más de 400 actividadas de socialización.
Explica que a Los Propietario les of Precieron Tres Alternativas: La Venta, Con Un “Muy Buen Valor”; Entregar El Predio Ya Cambio Recibir Un Apartamento U Oficina, en Un Modelo de 1 A 1, o Convertirse en Socios.
Lea También

Al Final del Proceso, El 55 Por Ciento de los Propietario Entregaron Sus Inmuebles en Canje. El OTRO 45 Por Ciento de Ellos Vendieron. “Fue un Tema de Convencimiento, Pero Ellos Tenían Mucho Que Ganar; incluso, Podía Llegar un ganar lo Mismo que Cualquiera de los inversionistas”, afirmó escallón.
Con este proyecto de Urbanismo, que será de puertas abiertas para Todos Los Bogutanos, Gana También la Ciudad. Según el Gerente de Cimento, Bogotá Recibirá Vías Más Amplias Que Permitirán Una Mejor Movilidad, Además de Un Paso A Desnivel en la Calle 86aCuatro Nuevo Accessos Vehiculares Y 3.700 Cupos de Parqueo; Más Espacio Público de Calidad, y También se Gana en Seguridad.
Así se ve la zona donde se va a realizar el proyecto. Foto:Cortesía Cimento
La Idea de Cimento es que Con este desarrollo se Dé Apertura a la Ciudad de 5 Minutos, Donde los Residentes No Tengan que Desplazarse A OTRAS ZONAS PARA ENCONTRAR LOS SERVICIOS QUE NECESITEN.
Ramiro Alfaro, CEO de SpectrumSeñaló que el proyecto se alinea con el propósito de su compres, que “transformar positivamento la Vida de las personas” porque la zona se va a Reconvertir, no solo desde el loopo de Urbanismo, Sino También en Calidad de Vida, y tendivo, pospacio, el loopo de urbanismo, el seno También en calidad de Vida, y tenderro de la tendiva.
Lea También

De Manera Especya, en este cuadrante se proyecta construyir curo torres, dos para vivienda y otras dos para oficinas. Las Más Altas Terrán Hasta 31 Pisos. Y, Además, Habrá Usos para Comercio, Servicios, Gastronomía, Moda y EntretoNIMENTO. Por eJemplo, Para Comercio, El Área Total Será de 25.500 m²; PARA OFICINAS SE Construirán 56,000 m² y Para Vivienda 44.000 m², con 202 Unidades.
A Estos Se Sumarán El Teatro de Artes Escénicas, Con Capacidad para 1.100 Personas, y una sala de exposició de arte que tenderrá 2.200 m².
En cuanto a la reconfiguración de áreas públicas, se proyecta entregar más de 18.000 m², que incluyen plazoletas, andenes y espacio verde. “Las personsas Van A Poder Caminar desde la Calle 85 Hasta El Parque El Virrey Sin Ver Un solo Vehículo”Concluyó Escallón.
Roberto Moreno, Presidente del Grupo Amarilo. Foto:Grupo Amarilo.
Cuatro Preguntas A Roberto Moreno, Presidente del Grupo Amarilo
¿Por qué, Cuando Se Habla de Crisis y tensiones en el País, Deciden Embarcarse en un proyecto de Estas dimensiones?
Creemos en el Poder Transformador de Las Alianas Público-Privadas y en la Capacidad del sector Empresarial de construyir país con visión de largo plazo. Quora es una apesta por bogotá y Colombia. Llevamos Más de 12 Años Trabajando para Sacar Adelante el Primer Gran Proyecto de Renovacia Urbana de la Ciudad, con una inversión superior a Los 2,2 Billones. Es una muaestra de que, inclusión en medio de la incertidumbre, es posible avanzar Pensando en grande y en el largo plazo en proyectos ambiciosos si existen confianza, compromiso y visiónico comparida entre lo público y lo privado, quema el Caso en bogotá.
Área del Proyecto Quora Foto:Cortesía Cimento
¿Qué significado el proyecto para bogotá?
Quora es grano más que un desarrollo inmobiliario, es una Oportunidad para recuperar y resignado una zona privilegiada que estaba subutilizada y degradada. El Proyecto Hace Parte de Nuestra Apesta Histórica por Construyir una Ciudad Dentro de Una CiudadadDonde las Personas Podrán Vivir, Trabajar, Estudiar y Disfrutar en Armonía, en un entorno moderno, Sostenible e incluyente.
Lea También

¿Qué Lechiones Deja Este Proceso, en Cuando A Norma Urbanística?
Quora Ha Sido una Escuela. COMO Primer proyecto de Renovación Urbana de Bogotá, Enfentamos desafios en torno a la articulación con múltiples entidades, Negociación con propietario, procesos de saneamiento predial y adecuación normativa. La Directora Lección Es Que Sí Se Puede, Pero Requiere Volunte, Perseverancia, Planificación Simultánea de Múltiples Frentes Y, SOBRE TODO, UN ENFOQUE DONDE TODOS GANEN: EL INVERSIONISTA, LA COMUNIDAD, EL DISTRITO Y LA CIADA.
¿CÓMO Percibe el Clima de Confianza y Optimismo Entre la Ciudadanía y Su Sector Empresarial?
Quora es reflejo de la confiana y el optimismo que Hoy se viven desde el sector empresarial con las autoridadas. Es el resultado de una relación institucional basada en la transparencia, la cooperación y una meta común: mejorar la ciuda. Este tipo de proyectos generan Empleso, Dinamizan la Economía y, Sobre TODO, Devuelven La Esperanza a la Ciudadanía.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
En x: @guirei24