Tecnologia
“La Autoridad Británica Señala a Apple como el Villano en la Competencia de Navegadores Móviles”

La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) ha emitido su decisión final sobre la situación del mercado de navegadores móviles en el país, concluyendo que las políticas de Apple son mayormente responsables de restringir la competencia y la innovación.
La indagación del grupo de investigación independiente de la CMA halló que la exigencia de Apple de que todos los navegadores de iOS utilicen su motor WebKit representa una competencia asfixiante, y de manera efectiva impide a los navegadores competidores introducir características u optimizaciones únicas en iPhones y iPads, sin considerar sus potencialidades en otras plataformas.
El informe detallado establece diversas prácticas problemáticas de Apple que van más allá del requisito de WebKit, incluyendo el acceso preferencial de Safari a las funcionalidades de iOS en comparación con los navegadores rivales, imponiendo limitaciones a la navegación dentro de la aplicación y presentando de manera prominente a Safari como el navegador predeterminado preinstalado en todos los iPhones.
Google también fue objeto de análisis por la preinstalación de Chrome en dispositivos Android, pero la investigación reveló que las restricciones impuestas por Apple son más fundamentales para la competitividad del mercado. La CMA además señaló el lucrativo acuerdo donde Google le abona a Apple mil millones anualmente para seguir siendo el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos iOS, destacando que este acuerdo “disminuye significativamente sus incentivos financieros para competir”.
Desde la publicación de los hallazgos preliminares de la CMA en noviembre pasado, ambas empresas han hecho algunas concesiones. El informe reconoce que estas mejoras han “atendido algunas, pero no todas, las inquietudes relacionadas con la arquitectura de elección”, mencionando en particular la actualización de software de diciembre de Apple que alteró cómo los usuarios pueden cambiar los navegadores predeterminados.
No obstante, para resolver los problemas restantes, el regulador propuso varios remedios potenciales, como exigir a Apple que permita motores alternativos de navegador en iOS, implementar pantallas de elección del navegador durante la configuración del dispositivo (similar a la que se encuentra en la UE) y restringir el acuerdo de intercambio de ingresos entre Apple y Google.
Estas recomendaciones no son obligatorias de inmediato, dado que la CMA está llevando a cabo primero investigaciones separadas para determinar si Apple y Google deben recibir el “estado del mercado estratégico” (SMS) bajo la Ley de Mercados, Competencia y Consumidores Digitales del Reino Unido. Se anticipa que la designación se decida a finales de este año, lo que otorgaría a la CMA la autoridad para imponer regulaciones más severas a las compañías.
Si se les concede la designación de SMS, Apple y Google podrían enfrentarse a requisitos de comportamiento legalmente vinculantes y sanciones económicas significativas de hasta el 10% de su facturación global anual por incumplimientos.
La parte referente al juego en la nube de la investigación, que anteriormente había expresado preocupaciones acerca de las restricciones de la tienda de aplicaciones de Apple, concluyó que “no se necesita más acción” tras los cambios en la política que Apple implementó durante el curso de la indagación.
El informe del Reino Unido se alinea con un escrutinio similar de otros reguladores a nivel mundial, incluyendo la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que también están revisando la competencia de navegadores móviles.