Economia
El Sisbén explica cómo y cuándo actualizar los datos para no perder beneficios de los subsidios del Gobierno Nacional

El Sisbén es la base de datos que clasifica a los hogares colombianos según sus condiciones de vida, siendo la puerta de entrada a la mayoría de subsidios del Gobierno Nacional y las alcaldías.
Actualmente, más de 34 millones de personas en Colombia están inscritas en este sistema. De este total, alrededor de 8,8 millones forman parte del Grupo A, que corresponde a pobreza extrema, mientras que 10,4 millones están clasificados en el Grupo B, de pobreza moderada.
Mantener la información actualizada es fundamental para no perder beneficios como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor, Devolución del IVA o subsidios de vivienda.
Recientemente, las autoridades han advertido sobre un proceso de depuración de la base de datos. De hecho, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha anunciado que retirará del sistema a las personas cuya ficha permanezca bloqueada por un período igual o superior a tres meses.
Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
Este bloqueo ocurre cuando el Sisbén realiza validaciones y detecta inconsistencias en la información que no son corregidas.
Para verificar el estado de la ficha, los ciudadanos deben ingresar a la página oficial del Sisbén. Si al consultar aparece una franja roja con el mensaje de ‘Verificación – Calidad del Registro’, indica que existen problemas que deben resolverse.
Según el DNP, si una persona no resuelve las inconsistencias durante 12 meses, se bloquea la encuesta. Pasados tres meses con el bloqueo activo, el DNP elimina al beneficiario del sistema.
Foto:iStock
Las autoridades han precisado los escenarios específicos en los que es obligatorio actualizar la encuesta del Sisbén:
- Cuando los jóvenes cumplen 18 años, debido a la expedición de la cédula de ciudadanía.
- Cuando los niños cumplen 7 años, por el cambio de registro civil a tarjeta de identidad.
- Cuando los niños cumplen 5 años, al iniciar la etapa de escolaridad.
- Cuando las niñas cumplen 8 años, ya que el sistema genera una pregunta que exige actualización.
- Si la ficha presenta la franja roja de verificación.
- Cuando hay “inclusión o exclusión de personas en el grupo familiar”.
Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
Para realizar la actualización, la persona debe acudir a la oficina del Sisbén en su municipio con el documento de identidad. El personal verificará si procede el trámite y ofrecerá la orientación necesaria.
Las autoridades han insistido en que el trámite no tiene ningún costo y debe realizarse sin intermediarios para evitar estafas.
*Esta noticia fue redactada con apoyo de inteligencia artificial y revisada por un periodista.






