Deportes
Milei gana y acaba cantando “Yo soy el rey”

Las elecciones legislativas en Argentina se han saldado con una sorpresa en cierta medida. Porque las encuestas previas no eran demasiado optimistas para Javier Milei, pero he aquí que las sorpresas existen en política. Por todo ello, el presidente ha logrado con su ‘La Libertad Avanza’ el 40% de los votos, y de ese modo consigue sus escaños en el Congreso y en el Senado: “Comienza la construcción de la Argentina grande”, señalaba tras conocerse datos oficiales de estos comicios de medio mandato. Y lo festejaba al salir públicamente: “Yo soy el rey de un mundo perdido”. Su sello, su lema, su felicidad…
Con datos más concretos, se ha llevado el triunfo con más del 40% de los votos, frente al 29,4% que ha logrado la coalición peronista Fuerza Patria, con el escrutinio está casi completo. La participación en esta elección fue del 67,85 %, la más baja desde el retorno de la democracia en Argentina, en 1983.
La Libertad Avanza ha logrado más votos en las provincias más relevantes (o sea, la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza) y ha logrado una victoria sorprendente en la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión del peronismo.
La reacción de Javier Milei al triunfo
Sabiéndose ganador, las primeras palabras de Javier Milei eran de liberación. Lo hacía cantando: “Yo soy el rey…”. Se dirigía a los suyos en el búnker de La Libertad Avanza. “Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, puntualizaba.
“Los próximos 2 años tenemos que avanzar el camino reformista que emprendimos. A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, añadió Milei en clave promesa.
Milei, ganador de las elecciones.
El apoyo de Donald Trump antes de las elecciones ha tenido mucho que ver. Porque el presidente norteamericano mostró su apoyo a Milei y la ayuda económica que llegaría en caso de su continuidad en la presidencia… o eliminarlas en caso de derrota.
Estos comicios han sido el primer test electoral a nivel nacional que enfrenta Milei desde su llegada a la Presidencia argentina, a finales de 2023, cuando puso en marcha un drástico plan de ajuste fiscal y varias reformas orientadas a la desregulación económica.






