Economia
Embargarán cuentas y Nequi a 25.000 personas en Bogotá por comparendos de convivencia
 
La Secretaría de Hacienda de Bogotá ha ordenado una acción de cobro masiva contra quienes tienen deudas pendientes por comparendos. La entidad anunció el embargo de “cuentas bancarias, billeteras digitales y bienes” de 25.000 ciudadanos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Esta medida forma parte de la campaña ‘¡Ey! Si le debes a Bogotá, ponte al día’, con la que se busca recuperar la cartera morosa tanto de contribuyentes como de personas sancionadas por normas de ciudad.
Aunque las infracciones al código son numerosas, la Secretaría de Hacienda destacó cuáles son las cuatro conductas más frecuentes que han generado estas multas que ahora escalan a un proceso de embargo.
LEA TAMBIÉN
Nequi Foto:Nequi
La primera es “portar armas, elementos cortopunzantes o sustancias peligrosas”. La segunda, una de las más habituales en la capital, es “evadir el pago del pasaje en el transporte público”. La lista se completa con “irrespetar o desacatar a la autoridad policial” y, finalmente, “consumir o vender sustancias sicoactivas cerca de colegios o parques”.
Así puede consultar si está embargado La entidad informó que las personas sancionadas “serán contactadas por mensaje de texto, WhatsApp (300 270 3002) y correo electrónico” a través de la cuenta oficial cobrohacienda@shd.gov.co.
LEA TAMBIÉN
 Foto:iStock
En dichos mensajes se “informará el valor de la obligación en mora y los medios para ponerse al día”. Ante el riesgo de estafas, la Secretaría de Hacienda hizo una advertencia clave: “Las notificaciones son informativas y no solicitan pago inmediato, consignaciones en cuentas bancarias, ni pagos por aplicaciones o billeteras digitales”.
Para quienes necesiten agendar una cita presencial y resolver su situación, se habilitan tres puntos de atención: el SuperCADE CAD (Carrera 30 No. 25-90), el Centro Especializado Plaza de las Américas (Carrera 71D No. 6-94 sur) y el Centro Especializado 114 (Avenida Carrera 19 No. 114-65).
Según la entidad, en lo que va corrido del año, “3.930 personas han realizado el pago de sus infracciones” mediante el botón ‘Pagos Bogotá’. La Secretaría recordó que “la recuperación de cartera garantiza que los recursos se reinviertan en programas y proyectos que beneficiarán a toda la ciudadanía”.