Economia
Emprendimientos podrán recibir créditos de manera fácil en Bogotá este 24 y 25 de julio; conozca cómo aplicar

La Alcaldía de Bogotá anunció que los emprendedores y propietarios de pequeños comercios en Bogotá podrán recibir asesoría para acceder a créditos y conocer programas de la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), además de acceder a apoyos económicos.
Todo esto será posible en las tres Ferias ‘Financia tu Negocio’, que se llevarán a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025 en las localidades de Fontibón, Ciudad Bolívar y Bosa.
Se podrán inscribir a los programas ‘Buena Paga Bogotá’ y ‘Emprendópolis Bogotá’ Foto:iStock
Estos son los horarios de las Ferias ‘Financia tu Negocio’
Según la entidad, esta semana, los emprendedores podrán asistir a las ferias ‘Financia tu Negocio’, que se realizarán en distintos puntos de la ciudad entre las 9:00 a. m. y las 2:00 p. m. en los siguientes lugares:
Jueves 24 de julio de 2025
- Lugar: Plazoleta de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar (diagonal 62 sur #20F-20)
Viernes 25 de julio de 2025
- Lugar: Casa de Participación de Bosa (carrera 80K #61-28 sur)
En estas ferias, los asistentes podrán recibir asesoría sobre cómo inscribirse a los programas ‘Buena Paga Bogotá’ y ‘Emprendópolis Bogotá’, los cuales brindan acceso a créditos y apoyos financieros para fortalecer sus negocios.
LEA TAMBIÉN
Se llevarán a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025 Foto:Adobe Stock
¿Qué es el programa ‘Buena Paga Bogotá’?
La SDDE impulsa esta estrategia que premia el buen historial de pago de los pequeños empresarios, ofreciéndoles incentivos económicos y acceso a microcréditos productivos formales.
Hasta el momento, cerca de 1.200 emprendedores ya se han inscrito formalmente al programa ‘Buena Paga Bogotá’, completando todo el proceso de documentación. Aquellos que han cumplido con todos los requisitos están siendo contactados por las once entidades financieras aliadas para acceder a microcréditos de hasta $ 8’500.000.
Al respecto, Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), dijo: “Con ‘Buena Paga Bogotá’ estamos generando oportunidades reales para quienes tradicionalmente han tenido más barreras al acceso financiero”.
Agregó: “además también se tendrá asesoría para que los dueños de negocios conozcan más de la oferta que tiene la SDDE con programas como Emprendópolis Bogotá y acompañamiento para que los que necesiten actualicen su RUT y no se queden por fuera de estas oportunidades”.
LEA TAMBIÉN

Podrán recibir un alivio económico de hasta el 20 % del valor del capital con este programa. Foto:iStock
Importante tener en cuenta que la SDDE y el programa ‘Buena Paga Bogotá’ no entregan directamente los créditos, sino que actúan como puente entre los emprendedores y once entidades financieras aliadas, que ofrecen microcréditos productivos en condiciones favorables.
Además, quienes accedan al crédito y paguen puntualmente las primeras cuatro cuotas podrán recibir un alivio económico de hasta el 20 % del valor del capital, con un máximo de $ 500.000 como incentivo.
Hasta el momento, cerca de 1.200 emprendedores ya se han inscrito formalmente al programa Foto:iStock
¿Qué es el programa ‘Emprendópolis Bogotá’?
Este programa es una iniciativa que brinda formación especializada y entrega capital no reembolsable en bienes por hasta $ 3 millones, dependiendo del nivel de desarrollo del emprendimiento.
Este programa está enfocado en sectores como gastronomía, textil, cosmética, belleza, artesanías, calzado y marroquinería, y da prioridad a mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años.
Además, en las ferias se ofrecerá orientación para quienes necesiten actualizar el Registro Único Tributario (RUT) de sus negocios, requisito necesario para acceder a esta y otras iniciativas institucionales.
LEA TAMBIÉN

Las ferias ofrecerán orientación para quienes necesiten actualizar el Registro Único Tributario Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN