Colombia
Empresa de Energía del Cauca se pronunció ante protestas por mal servicio en el Patía

LUEGO DE QUELEDOR DE 5 MIL CAMPESINOS DEL SUR DEL CAUCA, SALIERAN A Protestar, Según Ellos, Por la Mala Prestación del Servicio de Energía en la Cordillera de El Patía, LOS Directivos de la Compañía Energética de Occidenté (CEO), SE Pronunciaron.
En el Comunicado Indicaron que Tanto la Compañía, Como la Gobernación del Cauca, La Alcaldía Municipal, Así Como Líderes Comunitarios, Han participado en lo corrido de este año en diversos espacios de diálogo para resolución los desafíos en la prestación del servicio de energía eléctrica en la cordillera de el Patía.
Comunidadas Exigen Mejor Servicio de Energía. Foto:Particular
“LAS Constantes interrupciones del Servicio se Deben A Accessos No Autorizados a la Red Que Sobrecargan Los Circuitos. Además, se presente situaciones de alteración del orden público que generan Restricciones de Movilidad para Las Brigadas Operactas de CEO, lo que deteriora la Calidad y continuidad del servicio para los clientes en estaa zona del departamento“, Dice El Texto.
Omar Serrano Rueda, Gerente General de CEO, Afirmó por su parte, Que la Compañía reafirma Su Compromiso Con la Prestación del Servicio de Energía y Continuará Trabajando de Manera Articulada Con Las Autoridadas, Líderes y La Comunidad la Comunidad la Continuidad Del Del Del Del Del Del Del Del Del Autoridad. Embargo de pecado, rechaza El Comportamiento inadecuado de un Grupo de Personas que insisten en Sabotear la Infraestructura EléctricaPerjudicando la Calidad de Vida y El Bienestar de la Comunidad en general.
“ES IMPORTANTE MENCONAR QUE LOS TIempOS DE ATENCIÓN EN EL SERVICIO HAN AUMENTADO, Principal de que se restrictionan las restriccionas de MoviliDad que sufrimos día a día por Las Condicatos de Orden Público. Este impide El Ingeso Seguro de Nuestro personal Técnico Especializado al Territorio y Se Suman Otras Condicaciones de Inseguridad Que Hemos Sufrido, Como Interestros de Personal, Extorsiónon y Robo de Herramientas y Vehículos ”, Dijo Serrano.
Movilidad Entre Pasto y Popayán, Afectada. Foto:Particular
La protesta
Este Martes 11 de Febero, Pobladores de la Cordillera de El Patía, Sur del Cauca, Iniciaron una concentración en el Sector del Corregimiento de la Fonda. La protesta se debe a las constantes fallas en el Servicio de Energía Eléctrica Prestado Por la Compañía Energética de Occidenté (CEO), Que Ha Afectado Gravementse La Calidad de Vida y la productividad en la región.
Según el Comunicado emitido por la Asociacia Campesina Agroambiental de la Cordillera del Patía (Agropatía), hijo Muchos Años los que Llevan Soportando Cortes FRECUENTES DE ENERGIA, FLUCTUACIONES DE VOLTAJE Y UNITOS DESEMPEDIO AL CLIENTE.
“Estas interrupciones no Sólo perjudican nuestras actividades diarias, sino que también causan daños a nuestros equipos eléctricos y afectan la productividad y el comercio en nuestro municipio”, dice elxto.
Dialogada de Gremios Piden Salida. Foto:Particular
Desde la Cabecera Municipal de El Bordo, Exigen la Presencia del Ministerio de Minas y Energía y La Superintendencia de Servicios Públicos, Para Que Atiendan Sus Regess y Tomen Medidas Urgentes Urgentes de Garanticen Un Servicio El Eléctrico de Calidad, Con Tarifas y Equitativas Para.
“Hijo MUY MUCHOS LOS Años Padeciendo El Pésimo Servicio, Representando en prolongados Cortes en el Servicio, Fluctuaciones en el VoltaJe y un Mal Servicio al Cliente. ESTE PANORAMA NO SOLO PERJUDICA NUURESTRAS ACTIVADAS DIARIAS, SINO QUE TAMBIÉN DADAN NURESTROS ELECTRODOMÍSTICOS Y Pérdidas A Muchos Comerciantes de Nuestro Municipio, un pesar de que sagadamento Pagan Sus Facturas, Esas Si Llegan Puntuales y Sin Interrupció“, Indicó El Líder Campesino Elber Muñoz.
La Vía Panamericana se Encuentra con Bloqueos intermitentes entremitos
Gremios Hacen Un Llamado
Ante este, Los Gremios productivos del departamento se pronunciaron e hicieron un llamado que no afecta a los habitantes del suroccidenté.
“Estamos preocupados por la Dinámica que para nosotros desde el sector productivo, siempre ha sido una queja. Este tipo de actividadas tienen dialogarse, las vías de hecho no son la solución. ESTO TIENE UN IMPACTO NEGATIVO EN EL DEFERAMENO, EL SUR EL QUE MÁS AFECTADO SE VE “, DiJO ANA FERNANDA MUÑOZ, Director de la Cámara de Comercio del Cauca.
Heno preocupacia en el sector productivo del cauca, por las pérdidas que generan los bloqueos en la vía panamericana para la región.
“Hacemos un Llamado A Que Pensemos TODOS COUCANOS Y QUE NO BLOQUEEMOS, Busquemos Métodos de Diálogo, que busquemos eJercios de Cumplimiento de Compromisos”, Añadió la ejecutiva.
Le Puede Interesar
Colombia en 5 Minutos del 12 de febrero Foto: