Colombia
En el cumpleaños 24 de Tatiana Hernández, sus padres claman por su liberación, seis meses después de su desaparición en Cartagena.

El 16 de octubre de 2025, Lucy Díaz y Carlos Hernández encendieron una vela más en honor a su hija, Tatiana Alejandra Hernández Díaz, quien cumpliría 24 años.. La fecha, que en otro tiempo habría sido motivo de celebración, llegó envuelta en silencio y desconsuelo. Tatiana, estudiante de Medicina, permanece desaparecida desde el pasado 13 de abril cuando fue vista por última vez en el sector de Los Espolones, en Cartagena.
LEA TAMBIÉN
Desde aquel día, su nombre se convirtió en símbolo de una búsqueda incansable que mantiene en vilo a su familia ya la ciudad. Seis meses después, el caso continúa sin resolverse y con más preguntas que respuestas, pese a los esfuerzos de las autoridades y las jornadas de búsqueda encabezadas por los padres de la joven.
En esta conmemoración, la familia Hernández Díaz decidió emitir un mensaje público, no solo como un gesto de esperanza, sino también como un llamado directo a quienes, según ellos, tendrían a su hija retenida.
Un mensaje a quienes podrían tenerla
Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena Foto:cortesia
En su mensaje, la madre de Tatiana apela a la humanidad de los posibles responsables, recordándoles que también son padres, hijos, hermanos o esposos. “Ya están viendo el momento para que vuelvas a la libertad”, añadió, visiblemente conmovida.
Mi amor, Tatianita, pídeles el favor a las personas que te tienen que, así como se tomó el trabajo de programar tu salida del lugar donde estabas, ellos voluntariamente te pueden dar la salida para que vuelvas a la libertad.
lucy díazmamá de tatiana
Las palabras de Lucy Díaz reflejan el cansancio acumulado, pero también una fe inquebrantable. La familia insiste en que Tatiana no desapareció por voluntad propia. y que, antes del suceso, enfrentaba un entorno en el que —según su madre— existían “lobos vestidos de oveja”, una metáfora con la que sugiere que algunas personas cercanas podrían tener información clave sobre lo ocurrido.
Un caso que sigue bajo la lupa
Tatiana desapareció el pasado 13 de abril en Cartagena. Foto:Montaje a partir de captura redes sociales y Armada
El caso de Tatiana Hernández, Ampliamente difundido por medios nacionales, ha suscitado debates sobre la efectividad de las investigaciones y la falta de resultados concretos. aunque la Fiscalía ha mantenido bajo reserva los avances, la familia sostiene que la visibilidad mediática ha sido fundamentall para mantener la presión institucional y evitar que el caso quede en el olvido.
“A los medios de comunicación les damos las gracias porque no nos han dejado apagar esta noticia. No vamos a desfallecer hasta encontrar a Tatiana Alejandra Hernández Díaz”, expresaron sus padres, quienes desde Bogotá han viajado en Múltiples ocasiones a Cartagena para participar en búsquedas y reuniones con las autoridades.
LEA TAMBIÉN

Mientras tanto, colectivos ciudadanos, organizaciones de mujeres y movimientos estudiantiles. Continúan exigiendo que la desaparición no quede impune. Las redes sociales se han convertido en un espacio para mantener viva su memoria, con el hashtag #DóndeEstáTatiana, que cada cierto tiempo vuelve a posicionarse en tendencia.
Seis meses de espera y la lucha que no cesa
tatiana hernandez Foto:Archivo Particular
A medio año de su desaparición, el caso de Tatiana Hernández sigue siendo uno de los más enigmáticos. de los últimos tiempos en Cartagena. No se ha encontrado rastro alguno que permita establecer con certeza lo ocurrido aquella tarde de abril. La familia mantiene la esperanza de que la joven esté con vida y confía en que las autoridades redoblen los esfuerzos.
El cumpleaños 24 de Tatiana fue un recordatorio de todo lo que falta: respuestas, justicia y, sobre todo, su regreso. Para sus padres, el tiempo se mide distinto desde aquel día; cada amanecer representa una nueva oportunidad para encontrarla.
En un contexto nacional donde las desapariciones siguen marcando a millas de familias, la voz de Lucy Díaz y Carlos Hernández trasciende lo personal y se convierte en una súplica colectiva: que nadie más tenga que vivir la angustia de no saber. Su esperanza, aunque golpeada, se mantiene intacta.
LEA TAMBIÉN

“No vamos a descansar hasta que Tatiana vuelva a casa.”, repiten una y otra vez. Y en cada palabra, el eco de esa promesa se mezcla con el clamor de una ciudad que aún busca respuestas.
La Alcaldía de Cartagena mantiene una recompensa de hasta $200 millones para quien dé información que permita dar con el desfile de la joven médica.