Economia
En el primer semestre de 2025, Ecopetrol contrató bienes y servicios por 12,2 billones de pesos, con fuerte presencia de proveedores locales

Ecopetrol entregó un balance de sus contratación durante el primer semestre del 2025. La firma contrató bienes y servicios por 12,2 billones de pesos mediante acuerdos con 3.173 proveedores locales y nacionales.
La empresa señaló que los contratos respaldan actividades estratégicas como producción, exploración, refinación y transición energética.
LEA TAMBIÉN
Un punto destacado es la contratación de 2,8 billones de pesos con proveedores locales, es decir, empresas ubicadas en zonas donde Ecopetrol desarrolla sus operaciones. Del total, la empresa firmó directamente 2 billones de pesos con 1.341 firmas colombianas, mientras que compañías aliadas contrataron 740 mil millones de pesos con más de 12.000 proveedores locales.
Así está la distribución de la contratación local:
- La regional Central (Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar): 747.400 millones de pesos (27%)
- Regional Andina Oriente (Puerto Gaitán, Huila y Putumayo): 536.000 millones de pesos (19%)
- Regional Piedemonte (Casanare y Arauca): 317.000 millones de pesos (11%)
- Regional Orinoquia (Meta): 494.000 millones de pesos (18%)
- Región Caribe (Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira):196.400 millones de pesos (7%)
- Bogotá y otras zonas: 512.800 millones de pesos (18%)
Tiempo para refinanciar deuda que vence en 2023 y políticas del gobierno Petro incidieron. Foto:Ecopetrol
Al cierre de junio, la compañía reportó 8.035 contratos vigentes con 3.417 proveedores, por un valor agregado de 122 billones de pesos, cifra que de acuerdo con la empresa, refleja el impacto sostenido de Ecopetrol en la activación de economías locales.
Entre los contratos sobresalen servicios de mantenimiento y reparación de equipos, transporte de carga y personal, alimentación, soporte a la gestión, y soluciones integradas.
“Nuestro modelo de abastecimiento está evolucionando. Hemos robustecido el gobierno corporativo, centralizado categorías clave y apoyamos la internacionalización de nuestros proveedores”, afirmó Jaime Andrés García Cuello, vicepresidente Administrativo y de Servicios de Ecopetrol.
Una de las estrategias que tiene la empresa para fortalecer las alianzas locales es el programa “Mentor Exportador”, desarrollado con ProColombia, que busca capacitar a empresas para competir en mercados internacionales. A la convocatoria se inscribieron 254 compañías.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
