Deportes
‘En este Mundial y tras mi medalla de bronce aprendí que no hay que tener miedo en la pista’: Stefany Cuadrado

Mina Sato, de Japón, se impuso este domingo en la final del keirin en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 en Chile, que ve emerger a la talentosa colombiana Stefany
Cuadrado que fue tercera.
“La definición del keirin deparó la sorpresa de que la neerlandesa récord, Hetty van de Wouw, quedó fuera de la lucha por el podio”, dijo la agencia EFE.
Stefany Cuadrado, bronce en el keirin del Mundial de ciclismo de pista 2025
Y agregó: “Sato, medallista de oro en el Mundial de hace un año, planeaba que su duelo sería con la neerlandesa van de Wouw que fue plata en Ballerup, pero sus mayores contrincantes fueron la británica Emma Finucane, segunda, y la colombiana Cuadrado, tercera”.
Stefany Cuadrado en el podio en Chile Foto:Tomada de la TV
EFE indicó que Sato cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 10.274 segundos a 70 kilómetro por hora, sacando una ventaja de apenas 0.049 centésimas sobre la británica.
“Seguí la estrategia que me planteó mi entrenador”, dijo Sato sobre su victoria visiblemente emocionada tras la premiación.
Stefany Cuadrado y el bronce en el Mundial Foto:FEDECICLISMO
Cuadrado finalizó a 0.341 centésimas de la líder y fue fuerte en la pista en todos sus desafíos, incluso en la primera ronda del keirin avanzó en su serie por delante de Sato.
“Agradecida con Dios, mi familia, porque se diera de esta forma tan bonita, obviamente queríamos el arcoíris, pero igual se agradece”, le dijo Cuadrado a EL TIEMPO.
Stefany Cuadrado y el podio en Chile Foto:UCI_TRACK y prensa FCC
Y agregó: “Fui primera en mis series, pero la final es otra cosa. Fue una carrera chévere, bonita. Siento que por táctica y situaciones de carrera se escapó el oro”.
Cuadrado venia de ser, en dos ocasiones, la figura en los mundiales juveniles y este bronce es un excelente resultado en su primer Mundial en mayores.
Stefany Cuadrado Foto:UCI_Track
“Me faltó más viveza, pero eso es el aprendizaje. Es mi primer Mundial de mayores y me he dado cuenta de varias cosas, una, que se puede ganar y, la otra, que me falta un poco más de experiencia, de pegarme más a la rueda”, contó.
“Aprendí muchas cosas. Tal vez que tengo que estar más atenta a lo que pasa en la pista. No tener miedo, eso aprendí. Bueno, en este Mundial y tras mi medalla de bronce aprendí que no hay que tener miedo’, precisó.
Sobre la carrera, la joven corredora colombiana sentenció: “No tengo que pensar en lo que pasó, en lo que pudo pasar. La verdad, me pegué ala rueda que era y el bronce me deja satisfecho”, dijo.
Lisandro Rengifo
Redactor de EL TIEMPO
@lisandroabel






