Economia
En menos de un año helados Mimo’s pasará de 235 puntos de venta a cerca de 600; así será la estrategia de Grupo Nutresa para fortalecer la marca

Menos de cuatro meses les tomó a las directivas de Grupo Nutresa llegar a un acuerdo de compra del ciento por ciento de la sociedad Productora y Comercializadora de Alimentos (PCA), propietaria de la cadena de helados Mimo’s, negocio que se selló el viernes anterior por valor de 50.000 millones de pesos, por lo que ahora aguardan el visto bueno de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para el cierre definitivo de la operación.
El ofrecimiento de esta compañía, fundada en Medellín en 1971, llegó al escritorio de los dueños actuales de Grupo Nutresa, la familia Gilinski, en abril del presente año y el viernes en la noche se concretó con la firma del acuerdo a través de ‘DocuSign’, plataforma electrónica que permite a usuarios y empresas enviar, firmar y gestionar documentos de forma segura y eficiente por internet, según lo comentó una fuente cercana al proceso.
LEA TAMBIÉN
La compra de esta tradicional marca de helados paisa hace parte de toda una estrategia para llegar de manera más directa al consumidor, la cual viene siendo impulsada bajo la nueva administración de Grupo Nutresa en cabeza de Jaime Gilinski, tras la separación definitiva (2024) de lo que por años se conoció como el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), del que también hicieron parte hasta hace unos días los grupos Sura y Argos.
Como se recuerda, Grupo Nutresa es una organización enfocada en la producción y procesamiento de alimentos con negocios en los segmentos de carnes, galletas, chocolates, cafés, alimentos al Consumidor, Helados y Pastas, entre otros. En helados maneja las marcas Cream Helado, Polet, Aloha, Bocatto y Meals de Colombia.
Mimo’s entra a complementar así la estrategia de venta directa al consumidor de Nutresa. Entre los planes inmediatos que tiene la compañía, una vez se cierre la operación, es comenzar a introducir esa marca en los distintos canales que tiene la organización en otros frentes, como los restaurantes El Corral, especializado en hamburguesas y Leños y Carbón, donde se ofrecerá este producto a los clientes. A su vez, otras marcas de Nutresa comenzarán a ofrecerse en los puntos de venta de Mimo’s.
Estos dos restaurantes cuentan con unos 390 locales en todo el país, que sumados a los 235 que tiene Mimo’s en la actualidad le permitirán a este último negocio contar con más de 600 puntos de ventas en un año, con los que a su vez se estima que las ventas de la empresa adquirida se pueden triplicar en ese mismo periodo. El año pasado estas sumaron unos 75.000 millones de pesos y para el cierre del 2025 sus directivas estiman que pueden alcanzar los 85.000 millones.
Nutresa llega directo a los colombianos con sus productos a través de unas 50.000 tiendas de barrio. Foto:Universidad Central
Venta en ‘retail’
Pero los planes de Nutresa para relanzar y reposicionar a la tradicional marca de helados Mimo’s va más allá de ponerla a figurar en sus restaurantes de hamburguesas y carnes. También lo hará a través de las más de 50.000 tiendas de barrio donde ofrece a los consumidores colombianos su amplio portafolio de productos.
LEA TAMBIÉN

De igual forma, emplearán el sistema de Novaventas, mecanismo de oferta de productos por catálogo de la organización que emplea a 260.000 mujeres quienes llegan a unos 5,3 millones de hogares en todo el país, y también con los ‘vending machine’ o máquinas expendedoras que permiten la compra de productos sin necesidad de un vendedor en las que se ofrecen alimentos, bebidas, snacks, y otros artículos y de las que Nutresa tiene hoy en día unas 17.000 en distintos puntos clave de las ciudades, como los aeropuertos.
“Todo esto encaja en una estrategia mucho mayor en la que están viendo cómo se llega directamente al consumidor. Con todo este brote de las tiendas por descuento o ‘hard discounters’, nosotros estamos creciendo las ventas directas al consumidor de una manera que mezcla las diferentes verticales de distribución que tienen Nutresa, y a su vez, con una estrategia de ‘retail‘, que fortalece las marcas y las complementa en la capacidad de distribuir que están tratando de modernizar”, comentó una fuente cercana a la operación.
Nutresa, también llega a los consumidores a través de 17.000 máquinas expendedores de productos. Foto:Carlos Arturo García M.
Agregó la fuente que la idea es ir agregando puntos de venta ‘retail’, porque para las directivas de Nutresa el futuro de ese negocio, si bien siguen siendo las marcas, también lo es la capacidad de distribución para llegar lo más cercano posible al consumidor final con una oferta cada vez más completa de alimentos y mezclas de estos, ahora que las tiendas de barrio se han visto muy golpeadas no solo por los impuestos a los ultraprocesados sino también por las mismas tendencias del mercado.
Significa, entonces, que en un mediano plazo las personas podrán encontrar en una tienda de Mimo’s café o chocolate o cualquier otro producto de la organización, con los que se fortalece el portafolio y las marcas.
Gabriel y Jaime Gilinski, artífices de la expansión de Nutresa en la nueva era de la organización. Foto:El Tiempo / cortesía
Proyecciones
Y si bien las directivas de Nutresa no tienen en este momento otras marcas que se puedan agregar a su estrategia, sin duda las posibilidades de ampliar esa oferta son grandes siempre y cuando estas encajen dentro de la lógica de distribución de la compañía.
Dice la fuente consultada que lo que están viendo los dueños de Grupo Nutresa es una gran ventaja competitiva en la medida que tienen 17.000 máquinas expendedoras de productos y 260.000 mujeres que venden por catálogo, con lo cual Novaventas puede estar reportando ingresos por ese concepto del orden de los 1,8 billones de pesos, similar al de otras grandes compañías del país.
Otra de las ventajas competitivas de la organización es que con su amplia red de distribución no tienen necesidad de entrar a negociar con nadie, sino que lo hacen de forma directa, caso distinto al de comercios como las tientas de descuentos.
“Mimo’s encaja muy bien en toda la estrategia de la compañía, no solo la local, también la internacional donde Nutresa, por ejemplo, controla el negocio de los helados en Centroamérica, a través de su marca Pops en Costa Rica y de otra parte con Helados Bon en República Dominicana”, comenta la fuente para quien Nutresa tiene bastantes verticales y también le está apuntando fuerte a su crecimiento en mercados externos, principalmente en Estados Unidos, donde lo hacen hoy a ritmos del 40 por ciento.
Grupo Nutresa reportó una utilidad neta de 712.767 millones de pesos en el primer trimestre del 2025, lo que representa un aumento de 94,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ventas totales, por su parte, llegaron a 10 billones de pesos, lo que representó un aumento de 14,5 por ciento anual. De estas, el 58,2 por ciento se dieron en Colombia.