Economia
“Revolución en la Junta: Nuevos Codirectores Entrantes y Salientes en el Emisor”

La siguiente reunión del Banco de la República, programada para el 28 de febrero, contará con dos nuevos integrantes. Se trata de Laura Carla Moisa Elicabide y César Giraldo Giraldo, quienes fueron nombrados recientemente por el presidente Gustavo Petro, un anuncio realizado a mediados de enero a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Los nuevos integrantes de la junta del banco sustituirán a Roberto Steiner Sampedro y Jaime Jaramillo Vallejo, tal como se indica en los decretos 0190 y 0191 del 21 de febrero emitidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Steiner Sampedro se había incorporado a ese cuerpo colegiado en octubre de 2019, mientras que Jaramillo Vallejo formó parte de la junta directiva del banco desde abril de 2021.
En su nueva función, Moisa Elicabide y Giraldo Giraldo se unirán a Leonardo Villar Gómez, gerente general del Banco de la República; así como a los codirectores, Mauricio Villamizar Villegas, Bibiana Taboada Arango, Olga Lucía Acosta Navarro y Diego Guevara Castañeda, quien es el ministro de Hacienda y preside la junta en representación del Gobierno.
Los nuevos codirectores
Laura Carla Moisá Elicabide, nueva codirectora del Banco de la República. Foto: Universidad Nacional
Laura Carla Moisá Elicabide es economista de la Universidad Nacional, donde también obtuvo su maestría en ciencias económicas. Posee un doctorado en desarrollo económico de la Universidad Estatal de Campinas en Brasil.
Originaria de Bogotá y de padres argentinos, quienes llegaron a Colombia en los años 70 huyendo de la dictadura que azotaba a su país, aunque su destino final era Venezuela, donde se reunirían con algunos familiares. Sin embargo, pronto lograron establecerse laboralmente aquí y ese encuentro familiar tuvo que ser pospuesto.
César Giraldo. Foto: Archivo especial
Por otro lado, César Giraldo Giraldo es licenciado en Economía de la Universidad de los Andes, con una especialización en políticas públicas. Además, completó su maestría en la Universidad Nacional de Colombia con una tesis sobre la política financiera en el modelo de sustitución de importaciones. En 2007 finalizó su doctorado en la Université de París XIII París Nord en economía.
Según la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, de la cual es miembro desde 2003, entre las posiciones que ha ocupado a lo largo de su trayectoria profesional destacan la vicepresidencia técnica y económica en la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) en 1994 y 1995. También participó en la Comisión Especial Legislativa y trabajó en el Centro Regional de Estudios del Tercer Mundo, Banco Mundial.
Asimismo, ha estado en la Dirección de Análisis Financiero y Estadística de la Subcontraloría, en la Contaduría General de la Nación, en la Organización de las Naciones Unidas, en la División de Programación y Control del Departamento Nacional de Planeación y en el Ministerio de Minas y Energía.