Economia

Enel Colombia habilitó la conexión al servicio eléctrico a más de 560 familias de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá

Published

on



Enel Colombia habilitó la conexión provisional de más de 560 familias en los barrios Verbenal y El Triunfo, en la localidad de Ciudad Bolívar, como parte de su iniciativa ‘Energía segura para todos’. 

Estas comunidades, identificadas en coordinación con la Alcaldía Local y la Secretaría del Hábitat de Bogotá, no contaban con acceso regular al servicio eléctrico y presentaban condiciones de riesgo, ya sea por infraestructura que no cumplía con los estándares técnicos establecidos o por ubicarse en zonas desconectadas. 

Con esta estrategia se busca mitigar los peligros asociados a las conexiones ilegales y prevenir accidentes, pérdidas humanas y otros eventos derivados de instalaciones no seguras.

Obras de Enel Colombia en Ciudad Bolívar Foto:Enel Colombia

Durante esta jornada, Enel Colombia destinó más de 1.350 millones de pesos, desplegó 34 cuadrillas —incluyendo grúas y móviles de inspección— y movilizó a más de 100 personas en terreno para avanzar en la normalización del servicio eléctrico.

Además, durante varias semanas, dispuso un equipo de atención móvil para responder a las solicitudes de los nuevos clientes y de la comunidad, y ejecutó labores de instalación de postes, tendido de red y equipos de medida. 

Posterior a la energización, se realizarán seguimientos para garantizar la atención de requerimientos asociados al inicio del proceso de facturación.

Obras de Enel Colombia en Ciudad Bolívar Foto:Enel Colombia

Como resultado de estas acciones, en 2025 se han normalizado más de 1.000 usuarios para su conexión formal al servicio de energía eléctrica, y se espera cerrar el año con 2.000 conexiones completadas, mediante una inversión superior a los 9.100 millones de pesos.

Gracias a esta iniciativa, en los últimos 12 años se ha logrado beneficiar a aproximadamente 14.000 clientes en más de 200 zonas vulnerables de Bogotá y Cundinamarca, lo que se traduce en la mitigación de riesgos eléctricos, mejoras en la calidad de vida vinculada al servicio de energía y una mayor seguridad para las comunidades.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil